Con el fin de apoyar proyectos de carácter comunitario y asociativo, que contribuyan a mejorar la calidad ambiental de su territorio, el Ministerio del Medio Ambiente inició proceso de lanzamiento y operatividad de la XXIII versión del Fondo de Protección Ambiental (FPA) para el proceso de convocatoria 2020.
A partir del martes 13 de agosto de 2019, se inició el proceso de postulación al Concurso de Iniciativas Sustentables, a través de los cuales se podrán ejecutar iniciativas que respondan a demandas frecuentes de la ciudadanía, con productos ya definidos. Podrán ejecutar estas Iniciativas organizaciones territoriales o funcionales, comunidades o asociaciones indígenas, organizaciones todas sin fines de lucro. El tiempo de ejecución de las Iniciativas será de 7 meses, los montos de financiamiento, dependiendo del concurso, serán de $4 millones, $6 millones u $8 millones.
La estructura del Concurso Iniciativas Sustentables considera 4 líneas temáticas: 1.-Iniciativas Sustentables para Pueblos Indígenas, 2.-Iniciativas Sustentables Ciudadanas, 3.- Iniciativas Sustentables de Establecimientos Educacionales y 4.- Concurso Áreas Verdes Comunitarias.
Por otra parte, respecto de los productos definidos, a los que podrán postular las diferentes organizaciones, se detallan entre ellos, Punto verde, Invernadero y compostaje, Educación Ambiental en recursos naturales y biodiversidad, Sistema Fotovoltaico (Panel solar), Sistemas de captación de aguas lluvias y Sistema Solar Térmico (Termo solar).
Para la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, destacó el gran aporte y labor sustentable que entregan los Fondos de Protección Ambiental. “Destacamos el gran aporte a la sustentabilidad del fondo de protección ambiental, financiando proyectos que no sólo entregan aporte en mejoras de calidad ambiental, sino también otorgan cultura, educación a la comunidad sobre acciones sustentables, manejo de residuos, reciclaje y cambio climático, entre otros.
Además agregó “Uno de los compromisos del Presidente Sebastián Piñera es promover la participación de la comunidad en la mejora de espacios públicos creando una línea especial en el FPA para que la ciudadanía pueda postular proyectos, por eso se han creado nuevas líneas como como áreas verdes y escuelas sustentables. En la región, el FPA financió el año 2017 proyectos por 33 millones de pesos y el 2018 subimos a 47 millones aumentando nuestra cobertura y número de proyectos financiados”.
Cabe destacar, que el Fondo de Protección Ambiental es el primer fondo concursable de carácter ambiental que existe actualmente, el cual es administrado por el Ministerio de Medio Ambiente; y orientado a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental. El año 2017 se financiaron 6 iniciativas con un financiamiento total de $33.500.000., en tanto para el año 2018 se financiaron 8 iniciativas con un financiamiento total de $47.000.000. los que se deben ejecutarse hasta el mes de Noviembre de este año.
Para mayores antecedentes, se solicita revisar las Bases del Concurso o las Fichas de cada uno de los productos, en la página www.fondos.mma.gob.cl