El pasado viernes en la tarde fuertes lluvias afectaron a los ciudadanos de Arica, dejando a más de 60 mil clientes sin suministro eléctrico, congestiones de tráfico en las avenidas principales y a un campamento cercano al Río San José evacuado por precaución.
Respecto a información entregada por la Onemi, alrededor de 60 personas -correspondientes a nueve viviendas- del Campamento Nueva Esperanza debieron ser evacuados durante este sábado por prevención ante el aumento del caudal del río. Para esto, la municipalidad habilitó un albergue (gimnasio Augusto Zubiri) en caso de que alguna familia lo requiriese.
Aluvión en Tacna deja tres muertos y cientos de damnificados 39 Durante esta mañana, desde la Municipalidad de Arica informaron que la situación estaba controlada, pero en alerta por el aumento del caudal del río a raíz de las fuertes lluvias estivales. Respecto al corte de luz, el Alcalde (s) Edwin Briceño, explicó a Emol que desde el viernes en la noche ya se fue reponiendo el servicio de electricidad para los vecinos y los servicios de salud locales.
Mientras que Franz Schmauck, Director regional de la Onemi en Arica, añadió que todos los servicios básicos estaban habilitados y que no se había registrado personas afectadas por las lluvias.
El trasladado del campamento fue solo de manera preventiva adelantando un evento mayor, añadió. En relación a los problemas viales, Schmauck explicó que la crecida del río del sector de la quebrada de Camarones dejó inhabilitado el puente que conecta a la comunidad, pero que ya se están trabajando en el bypass para los traslados de las personas. «La preocupación que hoy día tenemos es que este tipo de lluvias está siendo mucho más frecuente y es algo importante, ya que a nosotros prácticamente no nos cae agua en la comuna, pero cuando cae algo y poco afecta muchas viviendas más vulnerables», puntualizó el alcalde.
TACNA
Tras el aluvión ocurrido en
Tacna, la autoridad comunal señaló que no han tenido información respecto a
chilenos que pudieran haber sido afectados por las lluvias en la ciudad
peruana, pero que siguen en contacto con el consulado. «El terminal
internacional (de Tacna) está cerrado. La gente que está retornando desde Tacna
a Chile lo tiene que hacer por vía alternativas. Desde Arica están saliendo con
normalidad», añadió Briceño, llamando a los ciudadanos a tener precaución
respecto a los viajes y «viajar si es que es estrictamente
necesario». Schmauck informó que el paso fronterizo de Chacalluta se
encontraba habilitado las 24 horas, pero recomendaba no visitar el país vecino
y «no generar más complicaciones de las que ya tienen las autoridades
locales». El Director de la Onemi advirtió que se pronostican nuevamente
lluvias para la jornada de este sábado en la noche en el interior de la región,
por lo que se pueden generar un aumento de caudales. Sin embargo, enfatizo en
que las aguas en estos momentos están dentro de los umbrales de seguridad.
(Consignado por emol.com)