martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lo que esconde la prueba Pisa 2022, por Carolina Flores*

14 diciembre, 2023
en Columnistas
Lo que esconde la prueba Pisa 2022, por Carolina Flores*
Share on FacebookShare on Twitter

La prueba Pisa evalúa periódicamente la adquisición de conocimientos y la capacidad de aplicarlos, razonando y comunicando efectivamente el proceso de resolución de problemas. A primera vista, y a pesar del largo alejamiento de las aulas experimentada durante el estallido social y la pandemia, Chile se salvó del desplome educativo evidenciado al comparar los resultados 2018 y 2022, donde el promedio OCDE y la mitad de los países evidencian una disminución en al menos dos de las áreas evaluadas.

De hecho, a nivel global, no se ha encontrado asociación significativa entre los resultados PISA y la extensión del período de cierre de escuelas. En cambio, los datos sí apuntan a la relevancia del rol docente: en Chile, un porcentaje de estudiantes mayor que el OCDE, indica que sus profesores les apoyan y se interesan por su aprendizaje. Al parecer, el compromiso docente durante los duros años de pandemia fue un importante facilitador en la adquisición de habilidades en los y las estudiantes, sobre todo para el grupo socioeconómico más bajo, que en Chile experimentó un alza significativa en sus resultados de matemáticas.

La mala, muy mala, noticia es que, a pesar de la estabilidad promedio, los resultados de las mujeres chilenas sí cayeron significativamente en lenguaje y matemática. En efecto, Chile fue uno de los pocos países donde la brecha de género aumentó durante este período. Así, si bien el rol docente es crucial, para ellas, ir físicamente y participar de un espacio comunitario de aprendizaje, es lo que posibilita “sacarse el delantal” y ponerse en el rol de aprendiz. El período que viene debe poner especial atención en ellas, pues es en el espacio escolar donde se desplegarán todas esas capacidades y su potencial de cambiar el mundo.

*Carolina Flores

Decana Facultad de Educación

Universidad Santo Tomás

Compartir
Siguiente
Tarapacá: PDI desarticula banda criminal dedicada al delito de robo con violencia e intimidación

Tarapacá: PDI desarticula banda criminal dedicada al delito de robo con violencia e intimidación


Indicadores Económicos

Martes 1 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.