viernes, agosto 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Los cambios que requiere ZOFRI, por Felipe Illanes Petersen*

17 abril, 2022
en Columnistas
ZOFRI 30 años de centralismo, por Felipe Illanes
Share on FacebookShare on Twitter

El país vive nuevos tiempos, diferentes a todo lo conocido. Se avecinan cambios que afectarán a todos, pero solo aquellos que traigan progreso, desarrollo, seguridad y bienestar serán  bienvenidos, de otra manera será difícil aceptarlos.

Como estamos lejos del centro donde siempre se han tomado las decisiones, esperamos que llegue la necesaria descentralización que termine con el centralismo que tanto perjudica a las zonas extremas, demanda que, con nuestros pares gremiales, hicimos llegar a la Constituyente.

Los que conocemos ZOFRI desde su inicios, esperamos que –por fin- se regule con sentido de nortinidad las decisiones de este consolidado monopolio estatal, cuya característica principal ha sido el sostenido abuso en sus decisiones, esencialmente en la permanente tarificación alcista de precios y derecho de llave, sumado a la negación de venta de los terrenos ocupados por el empresariado que, habiendo sido autorizados legalmente a requerimiento nuestro hace 20 años, no prosperó, porque “algunos” sencillamente obstaculizaron.

Asimismo, entre los cambios que se esperan con ansias -como un derecho- es que los directores sean locales, con experiencia y sin responder a tendencias políticas, haciendo ver a las nuevas autoridades que ya no están los tiempos de venir a aprender ni experimentar ni que los nombramientos sean para pagar favores políticos o en atención a los cuoteos que tanto daño hicieron en los últimos 30 años, y que de una vez por todas se haga efectiva la responsabilidad patrimonial de estos por sus decisiones, como ocurre con toda S.A.  El sistema franco es muy complejo y lo que está en juego es toda una región.

ZOFRI necesita con urgencia una Administración con probada capacidad de conducir un Sistema de Comercio Exterior y con transparencia en su accionar, como la de dar cuenta del destino de fondo de promoción que por años y años pagan los usuarios.

Por último, terminar con el desorden e incompetencia organizacional, especialmente en lo laboral. El cumplimiento de los compromisos es vital para la buena imagen y prosperidad de un sistema que sacó a Iquique de su postración y que puede volver a esa precariedad si se continúa actuando para satisfacer intereses que no favorecen a la mayoría ciudadana.

*Felipe Illanes Petersen es Director de la Asociación de Usuarios de la Zona Franca de Iquique A.G. 1

Compartir
Siguiente
Agustín Squella y la Convención: “Nos ha faltado brevedad, concisión y un mejor lenguaje jurídico”

Agustín Squella y la Convención: “Nos ha faltado brevedad, concisión y un mejor lenguaje jurídico”


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.