- En la comuna de Cabrero, Región del Bío Bío, se construirá el parque solar más austral del mundo.
- Ha quedado demostrado que la energía solar no es solo un patrimonio del norte.
- Lo que se prevé es que en el futuro cercano, la energía solar llegará a las zonas más extremas de Chile.
Con la futura construcción de un parque solar en la comuna de Cabrero, Región del Bio Bio, ha quedado en evidencia que los parques solares ya no son solo un patrimonio del norte de Chile.
En efecto, el próximo año 2020 será construido el parque solar más austral del mundo, en la comuna de Cabrero, según lo informado por el Seremi de Energía de la región del Bio Bio.
A este ritmo, es una cuestión de tiempo en que veremos parques solares más al sur del país inclusive.
Como por ejemplo en las regiones de Aysén y Magallanes (sin perjuicio de que en estas regiones prevalece el recurso viento como más costo eficiente).
Y por qué no, si la diferencia es exclusivamente en que mientras más al sur del país se montan los parques, más paneles solares fotovoltaicos se requieren.
Lo señalado, debido a que los mismos paneles empleados en el norte de Chile, generan alrededor de un 40% menos de energía en el sur del país.
Para precisar, un panel de 320 Wp produce 1.200 whr/día en el desierto de Atacama, sin embargo, en el sur producen 720 whr/día.
Dicho de otra forma, un parque solar que en el norte ocuparía 100 hectáreas, en el sur requeriría más terreno, algo así como 167 hectáreas.
Como queda en evidencia, la energía solar fotovoltaica puede ser aprovechada en todo el territorio nacional.
Sólo que más hacia el sur, se requerirán más paneles, y por ende, más terreno.
Hernán Cortez Baldassano,
Ingeniero Civil U de Chile
Gerente General Enersa
hcortez@enersa.cl
www.enersa.cl