Hoy conoceremos la historia de don Manuel Antonio Guerrero Aravena, de las aulas a la guerra.
Nació en Guacarhue en 1860.
Hijo de Mariano Antonio Guerrero y María Aravena.
Estudiaba en San Fernando, pero no pudo quedarse fuera de la defensa de la patria y parte al puerto de Valparaíso a enrolarse en alguna unidad.
Ingresa el 16 de febrero de 1880 como subteniente de la 1a compañía del batallón de Artillería Naval, más conocido como Navales.
Formó parte del ejército expedicionario que iba a las órdenes del general Erasmo Escala.
El 25 de febrero desembarcó en el puerto de Pacocha para emprender la marcha por tierra hasta Tacna, donde se encuentra en la primera acción de guerra que le toca enfrentar, la batalla de Tacna, ocurrida el 26 de mayo de 1880.
Gana el ascenso a teniente por su participación en dicha batalla y emprende una nueva campaña, ahora la de Lima, en las acciones de Chorrillos y Miraflores.
En esta última acción nos dice Vicuña Mackenna que fue uno de los primeros en pagar el tributo de su sangre, cayendo derribado de espaldas al pie de su compañía y agitando con mano convulsa su espada, como en ademán de blandirla contra los agresores que avanzaban.
El día de Miraflores, el teniente Guerrero, del batallón Naval, había cumplido apenas veinte años.
Por Mauricio Pelayo González.
Un hombre solo muere cuando se le olvida…