Medida permitirá que conductores con licencia A2 puedan conducir vehículos con más pasajeros y así mitigar déficit regional del 30 por ciento de conductores en el transporte mayor.
De 17 a 32 aumenta la capacidad de pasajeros que podrán transportar conductores que cuentan con licencia A2, esto gracias a la aprobación en el congreso del proyecto de ley que permitirá aumentar y garantizar la conectividad en regiones y zonas aisladas. Un hito que fue aprobado el pasado jueves y es parte de las medidas concretas para mitigar la falta de choferes en el transporte público mayor.
La modificación, que nació como una moción parlamentaria y que contó con el apoyo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, exige a los conductores que quieran manejan buses con capacidad de 32 asientos y con una longitud máxima de nueve metros, acreditar dos años de experiencia con licencia A2.
“Gracias al trabajo que hemos desarrollado, junto a los legisladores, ahora todas las personas que poseen licencias de conducir A2 o tiene planificado sacarla podrán manejar vehículos destinados a transporte público con mayor capacidad. Esto permite, además de entregar una solución concreta para el déficit de conductores, facilitar la operación de buses especialmente en regiones, garantizara la conectividad en sectores aislados, aumentar la competencia y mejorar los servicios”, destacó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
El déficit de conductores en el sector de transportes, pasó de ser una tendencia a una realidad en todo Chile, tanto en el de pasajeros y como en el de carga. En la región tenemos un déficit del 30% esto quiere decir al menos unos 150 conductores.
Para el secretario regional ministerial de Transportes Carlos Navarrete, este hito “abre la puerta y amplía el rango de posibilidades para que, aquellos que tenían esta licencia, puedan ahora manejar microbuses y trabajar en el transporte público mayor”.
Es importante recordar que para obtener la licencia clase A-2, además de cumplir con los requisitos generales para obtener cualquier tipo de licencia, debe tener mínimo 20 años, acreditar tener previamente licencia clase B por 2 años y aprobar cursos teóricos y prácticos.
Con esta aprobación el texto de definición de Clase A-2 será: “Para conducir indistintamente taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de diez a diecisiete asientos, excluido el conductor, o de hasta treinta y dos asientos, cuando se haya estado en posesión de esta licencia por, a lo menos, dos años y siempre que el largo del vehículo no exceda los nueve metros”.








