- La jornada reunió a oficinas locales de Niñez de siete comunas, servicios públicos y organizaciones.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y articular la respuesta ante emergencia con enfoque en la niñez, World Vision Chile, UNICEF y la Subsecretaría de la Niñez, llevaron a cabo el taller “Normas mínimas de protección a la infancia y adolescencia en contexto humanitario”, en la Región de Tarapacá, los días 04 y 05 de junio.
Vanessa Carrillo, Coordinadora de Asuntos Humanitarios y Emergencia de World Vision Chile, expresó que “este taller nos brinda la oportunidad avanzar en una respuesta articulada y efectiva. La idea es que todos los servicios e instituciones involucrados en la protección de la niñez cuenten con herramientas concretas para identificar los riesgos a lo que están expuestas las infancias en situaciones de emergencias, como las peores formas de violencia, explotación, negligencia y abuso, y así actuar de forma rápida, coordinada y centrada en las necesidades particulares de niños, niñas y adolescentes”.
La instancia reunió a las Oficinas Locales de Niñez de las comunas de Iquique, Huara, Pica, Camiña, Colchane, Alto Hospicio y Pozo Almonte, junto a diversos servicios públicos regionales y organizaciones de la sociedad civil. Entre ellos, la Defensoría de la Niñez, INJUV, PJUD, SENAPRED, Servicio de la Mujer y Equidad de Género, Carabineros, SERMIG, Seremi de Salud, Delegación Presidencial Regional, SERPAJ, Fundación Madre Josefa, Cruz Roja Chilena y Techo para Chile, entre otros.
El taller tuvo como objetivo generar espacios de instalación de capacidades técnicas y promover la coordinación interinstitucional para garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes en situaciones de emergencia o crisis humanitaria.