Más de treinta nortinas dieron el vamos oficial a la Escuela de Mujeres Líderes 2018, de SernamEG Tarapacá y ejecutada por la Universidad de Los Lagos, en la ciudad de Iquique, la cual tiene por objetivo traspasar conocimientos para promover una mayor participación en los espacios de toma de decisión social y política de la región.
Hasta el Hotel Pekín arribó la directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Paredes, la seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milca Pardo y la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, para saludar a la nueva generación 2018.
La directora nacional de SernamEG, Viviana Paredes, destacó esta instancia impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para mejorar los liderazgos femeninos en todo ámbito de la sociedad. «Tenemos muchas esperanzas que salgan muy fortalecidas en esta Escuela de Mujeres Líderes, para que puedan mejorar sus gestiones como dirigentas y puedan influir en sus entornos sociales con nuevas herramientas».
La seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milca Pardo, señaló que este espacio impulsado por el Ministerio y SernamEG, busca potenciar los liderazgos naturales de cada una de ellas a través de una capacitación de calidad, la cual les ayudará en sus aspiraciones de vocación social, tal como se delineó en la Agenda Mujer, que es lograr que todas ellas tengan un desarrollo integral y concreto en todo ámbito”.
La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, felicitó a las seleccionadas tras cumplir un proceso de postulación en la Escuela de Mujeres Líderes del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación. “Les deseo lo mejor y espero que aprovechen este espacio formativo para llenarse de muchos y nuevos conocimientos porque sus logros personales es por lo que trabajamos día a día desde nuestra institución”.
Tras esto, las mujeres iniciaron su proceso formativo el cual comprende diversas sesiones repartidas en cuatro fines de semanas, comprendiendo las temáticas de: Género, estereotipos, relaciones de poder, brechas, participación política, comunicación efectiva, la importancia de un lenguaje claro, habilidades para un negoción efectiva, uso de tecnologías, redes sociales y diseño de estrategias comunicacionales.