martes, octubre 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Más de 400 conexiones empresariales se gestaron en la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025

25 octubre, 2025
en Arica - Antofagasta
Más de 400 conexiones empresariales se gestaron en la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025
Share on FacebookShare on Twitter
  • Durante una semana de intensa actividad, emprendedores, cooperativas y organismos públicos impulsaron el crecimiento, la productividad y la asociatividad en la región.

Con un positivo balance culminó la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025 en la región de Arica y Parinacota, instancia que permitió gestar más de 400 conexiones empresariales entre emprendedores, mipymes, cooperativas, proveedores y servicios públicos.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, destacó el alcance de las actividades realizadas durante la semana, que congregaron a diversos actores del ecosistema productivo regional.

“Fueron múltiples iniciativas de reconocimiento a las mipymes, cooperativas y economías creativas de la región. Estuvimos en Putre con la Ruta del Emprendimiento y visitando negocios destacados de la capital de Parinacota que presentan una oferta turística con identidad a los visitantes y que, además, son apoyados por Corfo. A través de los programas de Sercotec también certificamos a usuarias de Capital Pioneras, Capital Semilla Emprende, Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, Digitaliza Tu Almacén y Ruta Digital, compartimos con mujeres emprendedoras y reunimos a destacadas microempresas con jóvenes estudiantes del CFT”, destacó la autoridad regional.

Entre las actividades más destacadas estuvo la Expo Sercotec, realizada el lunes 20 y martes 21, donde emprendimientos locales exhibieron sus productos a la comunidad, presentando una variada oferta de alimentos de la tierra, creaciones andinas e innovaciones que se han posicionado en el mercado regional con esfuerzo y apoyo institucional.

Asimismo, el desayuno con emprendedoras, que contó con el apoyo de Parinacoop y el Consulado del Perú, reunió a 40 mujeres que compartieron experiencias, generaron redes de colaboración y proyectaron futuras alianzas empresariales.

Alexia Rivera Barra, emprendedora de productos del mar y presidenta del sindicato SIT de Buzos de Orilla y Pescadores Conexos Perico, comentó: “Somos descendientes de los chinchorreros. Nuestro trabajo es muy bello: los buzos trabajan en apnea y realizan una labor específica. Agradezco mucho esta invitación y esta instancia para que las mujeres podamos crear nuevas redes de trabajo”.

La semana también incluyó la Feria “Hecho en mi Barrio”, instalada en el estacionamiento del supermercado Líder, donde emprendedoras estarán hasta el domingo 26 de octubre, de 9:00 a 19:00 horas, presentando sus productos.

El cierre de la celebración se realizó con un encuentro junto a estudiantes del CFT Estatal de Arica y Parinacota, de las carreras de Control de Gestión y Logística y Gestión de Comercio Exterior. En la jornada, conocieron experiencias de éxito regional como Akapacha, exportadora de agroelaborados y aceitunas de Azapa hacia Estados Unidos y a nivel nacional a través del supermercado Jumbo. Qiri, centro tecnológico de divulgación multimedia de experiencias inmersivas; Tribal, tienda colaborativa del Barrio Catedral, que destaca la difusión de la belleza e identidad regional con emprendimientos locales; y la Cooperativa de Servicios Agrícolas de Pampa Concordia, que resaltó la asociatividad como pilar del desarrollo. Esas fueron las experiencias de éxito que conocieron los estudiantes y sus historias de esfuerzo para llevar sus productos y servicios a nivel nacional e internacional. 

Cristian Songhurst Ruiz, estudiante de Gestión en Comercio Exterior, valoró la instancia: “Me parece bastante interesante el enfoque que le dan tanto a las cooperativas como a las pequeñas empresas y el espacio, como comentaba Qiri, para poder expandirse, tener más asociaciones y llevar un poquito de Arica y nuestra cultura hacia afuera”.

Durante la Semana participaron activamente servicios públicos como Sercotec, Corfo, INE, Sernatur, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Sernac, Sernapesca, Indespa, ProChile, Indap, Fosis y BancoEstado, los cuales entregaron orientación y herramientas de apoyo para los emprendedores de la región.

Este año, la iniciativa tuvo como eje el crecimiento y la productividad, con énfasis en la formalización, la gestión empresarial, la adopción tecnológica y la generación de redes con perspectiva de género y sostenibilidad.

Compartir
Siguiente
CORE aprobó reposición de lavadoras industriales del Hospital

CORE aprobó reposición de lavadoras industriales del Hospital


Indicadores Económicos

Martes 28 de Octubre de 2025
  • UF: $39.582,38
  • Dólar: $938,19
  • Euro: $1.091,81
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.143,06
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.