martes, noviembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Más de 80 estudiantes de Iquique y Alto Hospicio participan en Torneo de Debates en Inglés del Mineduc

19 junio, 2019
en Noticias
Más de 80 estudiantes de Iquique y Alto Hospicio participan en Torneo de Debates en Inglés del Mineduc
Share on FacebookShare on Twitter
  • Colegio Salesiano Don Bosco de Iquique obtuvo primer lugar en certamen interescolar.

Saber si “Chile debería ser un país bilingüe” fue la premisa que 84 estudiantes de Iquique y Alto Hospicio defendieron y refutaron según su postura, en una nueva versión del Torneo de Debates en Inglés que organiza el Ministerio de Educación a través de su Programa Inglés Abre Puertas (PIAP).

La actividad desarrollada hoy en el auditorio de la Universidad Santo Tomás, reunió a representantes de 11 establecimientos públicos y particulares subvencionados de la región, en la iniciativa que busca fortalecer las habilidades en inglés de los estudiantes a través de la argumentación, el desarrollo del pensamiento crítico y su capacidad discursiva, a la vez de promover la actitud de respeto y sana convivencia entre sus participantes.

“Es un evento muy importante para nosotros, porque fomenta el desarrollo de habilidades en los estudiantes, a la vez que les permite compartir y generar experiencias junto a compañeros de distintos establecimientos. Esta iniciativa va en directa relación con nuestro plan de Gobierno que tiene el eje en la calidad, en el cual el aprendizaje del inglés es principal. En el Plan Nacional de Inglés “English in English”, la prioridad es que los estudiantes logren hablar y dominar la práctica del idioma, por lo que el debate cumple en todo sentido con este objetivo”, expresó el Seremi de Educación, Natán Olivos.

La autoridad destacó además el contexto del certamen, que se realiza en una casa de estudios superiores, lo que “conforma una alianza estratégica entre los distintos actores educacionales, contribuyendo a una excelente experiencia pedagógica para los estudiantes”.

Participantes

En el Torneo 2019 participaron once establecimientos de la región: Colegio Metodista William Taylor, Liceo Los Cóndores, Kronos School, Colegio Salesiano Don Bosco, Liceo Aníbal Punto, Colegio Obispo Labbé, Colegio Inglés, Colegio Humberstone, Liceo Bicentenario Juan Pablo II, Corona School y el Liceo María Auxiliadora.

De ellos fueron cuatro delegaciones que obtuvieron los primeros lugares, ganando la copa el Colegio Salesiano Don Bosco.

“Significó harto esfuerzo de nuestra parte, se pasó volando el semestre con tanta preparación y ensayo, por lo cual ganar es el premio a nuestro trabajo y constancia como equipo”, manifestó Agustín Espinoza del 1 Medio C.  

“Lo más difícil fue tratar de hacerlo bien en las prácticas y aplicar las correcciones de nuestra profesora, además de cumplir bien en los demás ramos. Estamos felices”, agregó su compañero de curso, Ignacio Figueroa.

Esfuerzo

En cuanto a los docentes, manifestaron satisfacción al ver el manejo del idioma que presentaron sus estudiantes. “El hecho de enfrentarse a utilizar el inglés en un contexto real es doblemente enriquecedor para nuestros alumnos, además que la preparación fue muy provechosa porque ellos plantearon puntos de vista y generaron argumentos. Por pertenecer a la comuna de Alto Hospicio nos gusta estar presente en todas estas iniciativas, para de alguna forma acortar la estigmatización que existe de que la educación allí no es de calidad, al contrario”, afirmó Víctor Zamora, profesor de inglés del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II,  establecimiento que obtuvo el segundo lugar.

“Fue divertido participar, pero también hubo que dedicar mucho esfuerzo, lo que finalmente valió la pena”, dijo Alejandro Alvarado del 4 medio C del Liceo Los Cóndores, quienes recibieron el tercer lugar, seguidos de las estudiantes del Liceo María Auxiliadora, con el cuarto puesto. 

Cabe destacar que el jurado evaluador estuvo compuesto por dos representantes de la carrera Pedagogía en Inglés, la docente guía Carla Varas de la delegación del Colegio Bajo Molle – ganadores 1er lugar nacional «World Tsunami Awareness Day 2019» y la Voluntaria Angloparlante Rachelle Lamont-Charles de Trinidad y Tobago, perteneciente al Centro Nacional de Voluntarios Angloparlantes-PIAP.

Compartir
Siguiente
Copa América: Colombia vence a Qatar y es la primera clasificada a los cuartos de final

Copa América: Colombia vence a Qatar y es la primera clasificada a los cuartos de final

Indicadores Económicos

Martes 18 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $919,82
  • Euro: $1.066,46
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.202,67
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.