viernes, noviembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Más de cien deportistas paralímpicos participaron del Primer Campeonato de Boccia organizado por el COSAM SUR del Servicio de Salud Antofagasta

31 julio, 2023
en Arica - Antofagasta
Más de cien deportistas paralímpicos participaron del Primer Campeonato de Boccia organizado por el COSAM SUR del Servicio de Salud Antofagasta
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de visibilizar y abrir espacios inclusivos en la comunidad, el Centro de Salud Mental (COSAM) Sur del Servicio de Salud Antofagasta realizó el Primer Campeonato de Boccia (Bochas) para deportistas paralímpicos. La actividad, que se realizó en el gimnasio “Luis Bisquertt” de la Universidad Católica del Norte, contó con la presencia de más de 100 competidores.

El director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía señaló que “estamos trabajando fuertemente para favorecer la rehabilitación e inclusión social de personas en situación de discapacidad mental y física”.
El directivo explicó que “la boccia es un deporte que facilita la inclusión, y en este caso nos permite integrar a pacientes que han sufrido parálisis cerebral u otra discapacidad severa, y que se encuentran en sillas de ruedas, a un espacio de entretención y de deporte, con lo cual se le da un sentido diferente a sus vidas, entregando espacios de inclusión con una mirada de rehabilitación comunitaria”, aseveró.

¿Qué es el Boccia?
El ‘Boccia’ o la Bocha (como se le conoce popularmente) es un deporte creado para personas con diversidad funcional. Este juego en un principio era practicado únicamente por aquellos que tuvieran una parálisis cerebral; sin embargo, ahora se permite que personas en silla de ruedas o con discapacidades totales o parciales puedan jugarlo.

Gina Núñez, trabajadora social y directora (s) del COSAM Sur, explicó que “el campeonato está enmarcado en un contexto terapéutico, donde surge la necesidad de muchos usuarios que participan cotidianamente en la práctica de este deporte paralímpico, el que nos permite crear una instancia de apoyo al tratamiento psiquiátrico, farmacológico y psicológico, porque es una actividad que es extra que mantiene su mente ocupada. El objetivo es poder llevar este evento más allá de las puertas del Cosam, y hacer una instancia de participación  con los usuarios de la red de salud mental y también de la red de discapacidad en general”, dijo.  

Francisca Esparza, terapeuta ocupacional del COSAM sur, se mostró muy contenta con el trabajo desempeñado por el equipo del Centro de Salud Mental que organizó el evento, además del entusiasmo y motivación de los usuarios y sus familias en el campeonato. “La boccia es un juego en equipo, de razonamiento lógico y de resolución de problemas, por eso, para todas nuestras intervenciones, este deporte apoya muchísimo en la calidad de vida, en la motivación y en el querer levantarse”, dijo.
Gloria Olivares, usuaria del COSAM Sur, a través de su agrupación Aves del Desierto, se sintió muy satisfecha con la actividad. “Es bonito, entretenido porque te hace pensar, calcular, te tiene la mente ocupada; y lo más importante de todo, es que nosotros tenemos que participar, uno se mantiene activo mentalmente hablando», dijo.

Mientras que Jocelyn Figueroa, usuaria e hija de padres con discapacidad, valoró la iniciativa. “Quiero dar las gracias por esta instancia, porque a mi mamá le mejoró el ánimo, le gusta participar; ella ha cambiado mucho, antes estaba triste en la casa, no salía y esta actividad le sirve para conocer gente, está muy motivada con el deporte”, afirmó.
Las agrupaciones que participaron de la actividad fueron: Residencia Protegida; Oficina de Discapacidad (OID), Hogar de Cristo; Programa Más AMA; ,Cesfam Centro Sur; ELEAM Gloria Madrid; Sala RBC, CESFAM Valdivieso; Sala RBC CESFAM María Cristina; Sala RBC CESFAM Corvallis; Sala RBC CESFAM Juan Pablo; COSAM Norte; COSAM Sur; Casa Adulto Mayor Sur; y Sorenial.

Compartir
Siguiente
¿Cómo saber qué estoy sufriendo un infarto?

¿Cómo saber qué estoy sufriendo un infarto?

Indicadores Económicos

Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.210,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.