viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Masa salarial de ocupados en base a datos del INE registró alza de 0,7% real

9 octubre, 2018
en Noticias
Masa salarial de ocupados en base a datos del INE registró alza de 0,7% real
Share on FacebookShare on Twitter

La masa salarial de los ocupados, estimada por el Departamento de Estudios de la CNC en base a los datos del INE, registró un alza de 0,7% real en agosto de 2018, desacelerándose nuevamente respecto del mes previo (1,3%).

El resultado acentúa la tendencia negativa en el comportamiento de la masa salarial que comenzó en el segundo semestre del año y que se ha agudizado en lo últimos cuatro períodos. Al igual que en los últimos meses, este resultado está influido por el nulo crecimiento de las remuneraciones reales en el octavo mes del año (-0,2%), junto con una desaceleración en el crecimiento de los ocupados (0,9%) y una mayor inflación en 12 meses.

Así en lo que va del año la masa salarial de los ocupados acumula un alza promedio de 2,7% real, por debajo del 3,5% acumulado en igual período de 2017. Se espera cerrar así el año con un alza entre 2% y 2,5%, por debajo del incremento promedio de 3,8% registrado en 2017.

Por su parte, la masa salarial estimada de los asalariados (que perciben un salario por su trabajo y representan alrededor del 70% de los ocupados), creció en un 1,7% anual en agosto de 2018, por debajo del resultado de julio (2,2%),  dando cuenta también de una tendencia negativa desde febrero de este año a la fecha. El resultado de agosto responde a una leve desaceleración en el crecimiento de los asalariados (1,9%), con un crecimiento anual de 1,3% en el sector privado y 5,0% en el sector público, sumado a la baja marginal de las remuneraciones reales. Con esto la masa salarial de los asalariados marca en lo que va del año un alza de 3,1% real, por sobre el 2,2% evidenciado en igual lapso de 2017.

La masa salarial se relaciona directamente con el poder adquisitivo de los hogares y esta desaceleración pone en riesgo el crecimiento del consumo privado. Esta relación se ha percibido en las ventas del comercio minorista, donde sin contar el sector automotriz, se han mantenido debilitadas en la que va del año.

Compartir
Siguiente
U. de Concepción goleó a Deportes Iquique 3-0

U. de Concepción goleó a Deportes Iquique 3-0


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.