sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mes del Corazón

20 agosto, 2018
en Cartas
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermedades cardiovasculares permanecen como la principal causa de muerte en Chile y en el mundo, y han sido prioridad de diversos organismos a nivel mundial como la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Plan de Global para la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles 2013-2020.

En Chile, el Ministerio de Salud prioriza estas patologías en la Estrategia Nacional de Salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios de la década del 2011 a 2020. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y existen 819.124 sobrevivientes cardiovasculares en nuestro país, estimación del número absoluto de adultos chilenos portadores de esta patología.

Los exámenes preventivos habituales son determinación de perfil lipídico, determinación de glucosa, PCR ultrasensible y Lipoproteína A.

El Electrocardiograma es muy útil, ya que mide la actividad eléctrica del corazón y permite determinar frecuencia cardiaca y ritmo, también las arritmias e infartos.

Existen otros exámenes que permiten un estudio mucho más profundo tales como test de esfuerzo, angiografía coronaria, pruebas de perfusión miocárdica y TAC coronario. Las personas deben estar atentas cuando se sienten más cansadas de lo habitual haciendo las actividades de siempre y realizarse un chequeo médico preventivo.

Los riesgos disminuyen si se sigue una dieta balanceada, consumo de agua, disminución de sal, no consumir tabaco, ejercicio permanente mínimo caminatas, evitando el sedentarismo, disminución del estrés, balance trabajo versus descanso, en general seguir una vida saludable.

Patricia Rojo

Académica Escuela Tecnología Médica U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente

Leonel Sánchez


Indicadores Económicos

Domingo 13 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.