lunes, septiembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mesa Compromiso País, línea “Campamento”: Definen estrategia para proyecto piloto en Tarapacá

24 noviembre, 2019
en Noticias
Mesa Compromiso País, línea “Campamento”: Definen estrategia para proyecto piloto en Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter
  • Encargado Nacional de Campamentos del Minvu, Carlos Garcés, participó Mesa “Compromiso País”. Instancia multisectorial, es presidida por el Seremi del Minvu.

Una intensa agenda desarrolló en la región de Tarapacá el encargado nacional de Campamentos, Carlos Garcés, quien participó en la mesa de trabajo Compromiso País, además de desarrollar diversas reuniones con el equipo regional de Serviu, Seremi Minvu, y representantes del mundo social para avanzar en la definición de estrategias para abordar la situación de los asentamientos precarios en la zona.

 “Tenemos el desafío de trabajar en diversos ámbitos, porque la problemática de cómo abordar y dar solución a los asentamientos precarios en nuestro país tiene múltiples actores. En la Mesa Compromiso País tenemos como objetivo principal, mejorar la habitabilidad transitoria de las familias de los campamentos a la espera a una solución definitiva, tarea que necesita del apoyo de las universidades, fundaciones, mundo privado, diversos servicios públicos y municipios también», afirmó Carlos Garcés.

La instancia, que preside el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Prieto, contó en esta oportunidad con la participación del director del Serviu, José Tello; la secretaria ejecutiva de la mesa “Campamento y Hacinamiento Crítico” de Compromiso País, Erica Pérez; la directora regional de Fosis, Claudia Yáñez, además de representantes de Techo Para Chile, y Junji. Dentro de los avances, en la sesión se logró definir la carta de navegación del proyecto piloto que se ejecutará próximamente en la Región.

REGIÓN

Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Prieto, destacó el compromiso de todos los actores involucrados en las distintas instancias que se trabajan para abordar la problemática de las familias que viven en este tipo de asentamientos.

“Estamos muy conscientes del sentido de urgencia que debemos aplicar en materia de vivienda social, que involucra a las familias de los distintos comités de vivienda que arriendan o viven allegadas, como también a quienes residen en tomas. Frente a estas últimas existe consenso en que la solución requiere del aporte multisectorial y también del mundo privado, por ello es importante la labor que podamos realizar a través de la Mesa Compromiso País”, enfatizó.

Conforme a la caracterización social de los asentamientos precarios a nivel nacional, existen un total de 4.084 hogares en los 40 campamentos de Tarapacá. De ellos, el 55% tienen jefatura de hogar femenina.

UNIDAD CAMPAMENTO

Por su parte, el director de Serviu, José Tello, precisó que, junto al equipo nacional de Campamentos, se trabaja para el refuerzo de la unidad en la región para desarrollar la estrategia territorial, además de continuar con las mesas de trabajo con los distintos comités y federaciones.

“Estamos trabajando en las tres líneas estratégicas definidas para la línea de Campamentos: radicación con proyecto habitacional; radicación con urbanización y erradicación en otro terreno. Contamos ya con la actualización del catastro y sabemos quiénes los habitan, por lo que hoy la tarea es determinar la mejor forma de abordarlos en sus distintas realidades”, concluyó.

Compartir
Siguiente
Armada emite alerta de marejadas con olas de hasta 4 metros para las costas del país

Armada alerta marejadas de hasta 4 metros para las costas del país


Indicadores Económicos

Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • Euro: $1.120,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.