viernes, octubre 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mesa Mujer y Minería presente en CIMIT 2025

9 octubre, 2025
en Noticias
Mesa Mujer y Minería presente en CIMIT 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los días 1 y 2 de octubre del año en curso se llevó a cabo el 10° Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2025, donde la Mesa Mujer y Minería de Tarapacá tuvo una destacada participación.

La Mesa Mujer y Minería de Tarapacá es un espacio de trabajo interinstitucional en donde interactúan servicios públicos, empresas mineras y establecimientos educacionales con el objetivo de lograr una mayor participación femenina en el sector, así como mejorar las condiciones laborales de las mujeres que trabajan en la minería, para lograr la construcción de un sector más diverso e inclusivo. Durante la jornada, la Mesa montó un stand en la Feria Vocacional CIMIT, espacio que contó con la participación del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género presentando su oferta programática, el CFT Estatal de Tarapacá y el Observatorio Laboral quienes difundieron los avances de esta mesa de trabajo y la importancia de incorporar a las mujeres en el mundo de la minería. Instancia que permitió acercar a las jóvenes de la región a un rubro históricamente masculinizado, promoviendo su inclusión y liderazgo.

Además, se realizó una sesión extraordinaria de la Mesa Mujer y Minería, que contó con la presencia de la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán Kim, junto a representantes de instituciones públicas, mineras y establecimientos educacionales. En este espacio se abordaron avances, desafíos y compromisos para seguir fortaleciendo la participación femenina en la minería, con enfoque de derechos y equidad territorial. Destacando el trabajo realizado junto a las encargadas de género de las compañías mineras que ha permitido realizar visitas guiadas de jóvenes estudiantes de la región a la Minera Sal Punta Lobos o el gran encuentro vocacional realizado junto a más de 200 jóvenes estudiantes en la conmemoración del 8M.

La seremi (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Séfora Sidgman Zuleta, señaló: “Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una minería más inclusiva, diversa y con perspectiva de género. No basta con incorporar a más mujeres en el sector; debemos garantizar entornos laborales seguros y respetuosos para todas, incluyendo a las diversidades sexo genéricas. Hoy nuestro país lidera la incorporación femenina en la industria minera, resultado del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y de las políticas públicas que hemos impulsado para promover la igualdad, como el fortalecimiento de espacios de diálogo y trabajo colaborativo como este”.

Mientras tanto, el seremi de minería, Wladimir Astudillo Castillo, señaló: “La realización de la sesión extraordinaria de la Mesa Mujer y Minería, en el marco del CIMIT 2025, es una señal potente del compromiso que tenemos como Ministerio con la equidad y la participación femenina en el sector. En Tarapacá, hemos impulsado esta mesa como un espacio de diálogo, pero también como una instancia de acción concreta: donde se levantan brechas, se comparten experiencias y se generan oportunidades reales para que más mujeres puedan desarrollarse en todas las áreas de la minería. La visita de la Subsecretaria para esta sesión nos reafirma que el trabajo que estamos realizando en la región va en la dirección correcta, fortaleciendo una minería más inclusiva, con enfoque territorial y con mujeres protagonistas de su desarrollo”.

Compartir
Siguiente
36 pequeñas empresas de Tarapacá expusieron sus proyectos para ser más sustentables

36 pequeñas empresas de Tarapacá expusieron sus proyectos para ser más sustentables


Indicadores Económicos

Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.