Con la fiscalización de dos recintos ubicados en el borde costero de la comuna de Iquique, equipos técnicos de las Seremis de Vivienda y Urbanismo, Bienes Nacionales y Salud, además de la Capitanía de Puerto de la Gobernación Marítima de la Armada de Chile, la Ilustre Municipalidad de Iquique y la Gobernación Provincial de Iquique, iniciaron el proceso de fiscalización de las ocupaciones y construcciones irregulares existentes en el borde costero de la región.
La medida responde al instructivo nacional de la Contraloría General de la República y al Informe Final de Auditoria referido a la Región de Tarapacá.
A cargo de la coordinación de la mesa, el Seremi del Minvu, Carlos Prieto, explicó que “el órgano contralor, que nos rige a todas las instituciones públicas del Estado, tomó esta decisión luego de una investigación realizada a lo largo del país sobre ocupaciones en borde costero y su calidad legal.
En ese sentido, se visualizó la existencia de muchos casos de uso irregular que es necesario corregir, dada la calidad de bien nacional de uso público. Como Región de Tarapacá, estamos dando cumplimiento de esta forma a lo indicado por Contraloría, con esta mesa integrada por siete servicios públicos con facultad fiscalizadora más la Capitanía de Puerto”.
En esta oportunidad se comenzó con el borde costero de Iquique, en los puntos observados, conforme al cronograma de actividades comprometidas por los servicios públicos orientados al desarrollo de acciones a través de actos administrativos que regulen el uso del borde costero de la región.
IMI
Al respecto, el Director de Obras Municipales de Iquique, Hector Varela, calificó de positiva esta iniciativa, la que tiene un sentido de trabajo en equipo. “Se está retomado este trabajo, ya que dio buenos resultados años atrás. El rol de la Dirección de Obras en este caso, es revisar que se cumplan con los permisos de edificación y recepciones, revisar si es que hay alguna actividad comercial que cuenten con la respectiva patente comercial y si están en terreno de playa, deben cumplir con lo que dice la Capitanía de Puerto con la concesión marítima respectiva, o también fiscalizar con Bienes Nacionales si están en terrenos rurales o bien, arrendadas. Esto es un trabajo de levantar un catastro completo del litoral costero de la comuna de Iquique. Lo interesante de esta mesa, es que se están coordinando todos los servicios para tener buenos resultados”.
En el mismo sentido, el Capitán de Puerto de Iquique, Felipe Torres, comentó que “la mesa sectorial lo que busca es la eficiencia en el cumplimiento de la normativa de estos 7 servicios más la Gobernación Marítima, para poder abarcar en el máximo tiempo y espacio, la fiscalización de lugares que estén ubicados en el borde costero de la región. Así, la mesa intersectorial es una real forma de potenciar el trabajo entre los servicios involucrados”.
En esta oportunidad el trabajo se inició con la inspección a dos ocupaciones irregulares que están en el borde costero de Iquique, ubicadas en Bajo Molle y Primeras Piedras. En la provincia del Tamarugal, se fiscalizará el borde costero de la localidad de Pisagua.
Los servicios que integran esta mesa intersectorial en la región de Tarapacá son:
SEREMI MINVU, Región de Tarapacá (Coordinador de la Mesa)
SEREMI de Bienes Nacionales, Región de Tarapacá
SEREMI de Salud, Región de Tarapacá
Gobernación Provincial de Iquique
Gobernación Provincial del Tamarugal
Gobernación Marítima
Dirección de Obras Ilustre Municipalidad de Iquique
Dirección de Obras Ilustre Municipalidad de Huara