miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mesa Técnica Regional de Ganadería Camélida hizo cambio de liderazgo

8 julio, 2025
en Arica - Antofagasta
Mesa Técnica Regional de Ganadería Camélida hizo cambio de liderazgo
Share on FacebookShare on Twitter
  • Durante la sexta sesión de Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) “Desarrollo de la Ganadería Camélida” de Corfo, asumió la nueva directiva para el periodo 2025-2026.

El cambio de liderazgo de la Mesa Técnica Regional de Ganadería Camélida, fue uno de los aspectos destacados durante la sexta y última sesión de la Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) “Desarrollo de la Ganadería Camélida”, iniciativa Corfo financiada por el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional.

La jornada, que se efectuó en la sede Arica de la Universidad Arturo Prat (Unap), permitió conocer los avances de la hoja de ruta del primer periodo de este programa público-privado que busca desarrollar un modelo de gestión territorial en los sectores de precordillera y altoandinos de las comunas de General Lagos, Putre y Camarones, para incrementar la competitividad de la actividad, diversificando y sofisticando la cadena de valor, y promoviendo la valoración y participación de las mujeres.

El encuentro liderado por la delegada presidencial (s), Carmen Tupa Huanca, permitió a la asistencia, principalmente ganaderas/os, privados y autoridades, conocer los resultados de la asesoría del programa Faenamiento Animal a Baja Escala (FABE) Austral, que expusieron de manera telemática desde la Universidad Austral de Valdivia.

“Ese trabajo integral también va focalizado para el desarrollo de las comunas rurales, especialmente aquellas donde gran parte de su actividad económica es la ganadería. Se abordan grandes demandas, que por años se han mantenido, en un trabajo que hoy vemos plasmado gracias a este Programa Territorial Integrado. Podemos ver avances y que esto también propenda al desarrollo mismo de las tres comunas rurales”, relevó la delegada.

Mientras que el director regional Corfo, Luis Rocafull López, destacó la necesidad de trabajar con confianza. “La transparencia y la honestidad son vitales, porque los ganaderos tienen que saber hacia dónde van, hacia dónde son conducidos. Y en este sentido, hay que dar los espacios para dialogar. El desarrollo de este sector está próximo, pero necesita coordinación y armonía entre ganaderos, sector privado y públicos”.

NUEVA DIRECTIVA         

Orlando Olave Condori en su calidad de presidente de la Asociación de Ganaderos de General Lagos asumió la presidencia de la Mesa Técnica Regional de Ganadería Camélida por el periodo 2025-2026, tras la salida de Conrado Blanco Mamani.

“Mi primer desafío es motivar a los jóvenes, hijos y nietos de ganaderos que puedan retomar lo que es la ganadería camélida, que puedan volver al territorio, interiorizarse con las tradiciones que en algún momento cultivamos o las aprendimos en el territorio”, fueron las palabras del nuevo representante regional de la entidad reúne a representantes de comunidades y asociaciones indígenas y organismos públicos que se dedican a la ganadería camélida en altiplano y precordillera de la región.

Olave agregó que “trabajaré con las distintas instituciones, con el Seremi de Agricultura, con Corfo, que hoy en día nos están acompañando; para empezar a desarrollar nuevos proyectos y abarcar a nuevos territorios para engrandecer la actividad ganadera”.

SEMINARIO CIERRE

Este jueves 10 de julio, desde las 10:00 horas, se efectuará en Putre el seminario de cierre del primer periodo del PTI “Ganadería Camélida Sustentable”, en el salón Sergio Dini de la Municipalidad de Putre, ubicado en José Miguel Carrera 350.

La jornada denominada “del saber ancestral al futuro sustentable” tendrá exposiciones en torno a temáticas de bienestar animal y jóvenes ganaderos; contando con el apoyo de la Municipalidad de Putre, Indap y la Mesa Técnica de Ganaderos.

Compartir
Siguiente
Provincia del Tamarugal celebra el Mes de la Prevención con actividades que fortalecen la vida saludable y la participación comunitaria

Provincia del Tamarugal celebra el Mes de la Prevención con actividades que fortalecen la vida saludable y la participación comunitaria

Indicadores Económicos

Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,26
  • Euro: $1.075,53
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.205,31
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,87
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.