domingo, julio 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mi reflexión ciudadana, forrada en papel de basura, por Nelson Mondaca Ijalba

26 mayo, 2024
en Sin categoría
La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%, por Nelson Mondaca Ijalba
Share on FacebookShare on Twitter

Con esta columna no pretendo hacer una obra actualizada de nuestra realidad como país. Hay grandes historiadores e investigadores, que cada cierto tiempo, nos sorprenden con sus trabajos literarios, dignos de ser leídos y estudiados. Guardando las distancias, mi humilde columna, pretende acercarse a una constatación de hechos, describir mis pensamientos en la vida de un ciudadano común y corriente.

En todo caso, pensar y poner atención a determinado accionar y conducta humana, es un sano ejercicio de nuestra salud mental y de la libertad de meditar, sobre todo cuando se trata de la lingüística política.      

Cuando el máximo personero del Partido Republicano,  va invitado a España y utilizando una tribuna de partidarios del mismo círculo doctrinario hace aseveraciones gravosas e injuriosas en contra del Presidente Gabriel Boric, tratándolo de “travestí político”. Entonces, me pregunto ¿Estamos en presencia de un lenguaje de violencia política? ¿Acaso se pierden los valores y principios de la dignidad social por el hecho de estar en tierras extranjeras? La última interrogante ¿Quizá debemos aceptar el imperialismo como la única forma de gobernanza política en Chile y el mundo?

Reflexionemos. El Presidente Boric, ya no es Diputado. Sin embargo, reviven juicios que emitió cuando fue parlamentario. No toman en cuenta que hoy tiene otra responsabilidad política muy superior y su investidura está por encima de su propio conglomerado partidario. Una cosa es la ideología y otra muy distinta, respetar el rol de la doctrina constitucional del país. A pocas palabras buen entendedor.   Una cuestión es ser de izquierda y otra muy distinta, ser Presidente de todos los chilenos y chilenas. 

Solamente, mencionar según avanzamos en edad, también, mirar y ver cómo cambian las circunstancias objetivas/subjetivas. En esta dialéctica, ciertas estructuras hegemónicas-  económicas, se resisten a los cambios; lo lógico es enfrentarlas con la mejor sabiduría y lo efímero de nuestra existencia en el glorioso universo. Es decir, ser firmes en la verdad contra la injusticia, la pobreza y la explotación. Amigos/as, como ora una máxima de los SUD (Santos de los últimos días), ¡Los Cielos, no se alcanzan de un solo salto!

Creo que es propio de la naturaleza humana mantenerse vivos. Esto implica asumir que podemos tener sueños, tener metas y vencer nuestras variadas dificultades. En resumen, tener derecho a una mejor calidad de vida. Proyectarnos al nuevo día significa, asumir desafíos, tener victorias y derrotas. La sociedad permanece en la ley social del cambio.  Desde que nacemos hasta que llegamos a la vejez, pasamos por tantas fases e historias, que a veces la memoria pasa por alto.  

Pero,  en forma individual y/o colectiva, nos hacemos de amigos y enemigos. Tal vez, unos sufren demasiado y otros gozan de privilegios del poder.   Existe la lucha de clases como coexiste, la salud y la enfermedad. En fin, de punta a cabo, nuestra República, la conformamos todos y todas, los que hemos nacido en esta tierra. La ordenamos de tal manera,  según los tiempos que nos toca vivir,  para que nuestras conductas fortalezcan el bien espiritual y material, personal y familiar, de quienes participamos en su construcción.

El ser humano con sus  ojos vendados no puede caminar sin tropezarse o golpearse.   Una consigna política del pasado era “avanzar sin tranzar”. Al final, el resultado fue una fatídica Dictadura, con apoyo de la CIA, se enmarcó en la violación terrible de los derechos humanos. La violencia ejercida desde el poder de las armas traspaso nuestras fronteras. El trauma del anticomunismo y del horror se diseminó por todos los lugares de nuestro territorio.   

Retrocedimos a épocas primitivas, los que dominan Chile, son los más poderosos. Los políticos lo saben muy bien. El problema no está en lo “travestí”.   No, no, no.  Está bajo las propias narices de quienes, odian y matan, a los que sustentan nuevas miradas para un Chile más pleno de justicia social.  Estos políticos de ultraderecha, aborrecen la solidaridad y son amantes de la idolatría del imperio del capital.  

El señor republicano, José Antonio Kast, sacó un bullicio espontáneo de risas sarcásticas, pues la canallada era patética. En esta lamentable oportunidad, en sus minutos de retórica política, continuó con las estupideces de tergiversar nuestra realidad nacional y para ponerle remache al afán de ofender cobardemente, en su pasión deformada por el fanatismo nacionalista, compara al actual joven Mandatario, Gabriel Boric, con la figura inmolada del Presidente Salvador Allende; todo lo cual, fue motivo de los noticieros a nivel mundial.

Por supuesto, en nuestra prensa y en algunos medios de comunicación, hay personajes que al señor Kast, lo defienden con argumentos y le avivan muy informadamente su cruzada anticomunista. Son una especie de guardaespaldas del modelo ultraneoliberal que debiera imperar sagradamente en nuestra tierra. En concreto, hay que culpar a Boric de todos los males que sacuden al país y que se arrastran por largos años y por períodos muy históricos.  

Entonces, la voluntad real de la ultraderecha es hacer política sucia y sumarse a defender: a las oligarquías, a las empresas que se coluden, a las Isapres, a las AFP´s, los abusos de poder monopólico, el lobby y la corrupción. Por lo menos yo, un simple ciudadano, mientras pueda, voy a estar en contra de estas políticas, vengan de donde vengan. 

También, soy uno más, de los que levanta la voz reclamando mayor Descentralización y una verdadera regionalización del país. Es tiempo ya de culminar con promesas incumplidas y de terminar con nuestro subdesarrollo colonial.  La dinastía del Centralismo no puede continuar avasallando nuestro Norte Grande. Debemos ser capaces de tener una administración pública y política Regional, que sea clave para alcanzar nuestro Desarrollo Humano. Estamos hablando que vivimos en tiempos de revolución tecnológica y parece que nosotros seguimos en ruedas de carretas.

Bueno. Tenía pensado abordar otros temas como reflexión ciudadana.  Pero, creo que es mejor dejar esta columna hasta acá.   Así que, salgo enseguida a la puerta de mi local laboral, para encontrar un papel de basura y envolver estos pensamientos escritos en estas horas de madrugada… Gracias.

NOTA DE LA DIRECCIÓN: *Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación. 

Compartir
Siguiente
Pronóstico preliminar sobre los resultados de la elección de alcaldes / Por Pepe Auth

Pronóstico preliminar sobre los resultados de la elección de alcaldes / Por Pepe Auth


Indicadores Económicos

Domingo 13 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.