viernes, octubre 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Miles de familias disfrutaron de “Calle de los derechos de niñas y niños 2025” de la Municipalidad de Iquique

6 octubre, 2025
en Noticias
Miles de familias disfrutaron de “Calle de los derechos de niñas y niños 2025” de la Municipalidad de Iquique
Share on FacebookShare on Twitter

-Evento tuvo como principales invitados al Payaso Plim Plim, “Explora Colores, Cantando Aprendo a Hablar” y Sinergia Kids Game 

Con un marco de público que bordeó las 30.000 personas a lo largo de una jornada cargada de entretenidas actividades, la Municipalidad de Iquique llevó a cabo una nueva versión de la “Calle de los Derechos de Niñas y Niños 2025” en el Parque Playa Brava. En este espacio público, entre Avenida Luis Emilio Recabarren y Avenida Santiago Polanco, las familias iquiqueñas pudieron disfrutar de un alegre domingo familiar con actividades deportivas, recreativas, artísticas, entretención y presentaciones musicales gratuitas.

“Estamos muy felices, como Municipalidad de Iquique, de realizar una nueva versión de esta actividad aquí en el borde costero y que las familias puedan disfrutar de este espacio y con un clima privilegiado. Año a año, este evento es una manera de dar instancias para que padres, hijos y toda la familia salgan de la rutina y compartan en un ambiente seguro, entretenido y todo en forma gratuita. Además, resaltamos la importancia de promover y proteger los Derechos de la Niñez como una forma concreta de tener una comuna que acoge las necesidades de niños y niñas”, expresó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, acerca de la jornada.       

Grandes y chicos disfrutaron y compartieron de las distintas actividades dispuestas por la propia Municipalidad de Iquique a través de Senda Previene, la Oficina Local de la Niñez, la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Cormudepi y el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Además, estuvieron presentes otras organizaciones como la Armada, la Fuerza Aérea y Fundación Teletón.

DOMO SENSORIAL

El propio Soria Macchiavello destacó, para esta versión 2025, la presencia del denominado “Domo Sensorial”, a cargo de “Mi Doomo” y la Oficina Municipal de la Discapacidad y Neurodivergencia: “Este año, y como una forma concreta de promover la inclusión de todos los niños y niñas, hemos sumado esta estructura pensada especialmente en personas neurodivergentes quienes también pueden ser parte de esta fiesta. Este espacio, más apartado del ruido propio del resto de la actividad, promueve la calma y permite entregar una experiencia sensorial envolvente al contar con diversas estaciones que combinan luces, sonidos y texturas”, expresó la autoridad comunal.

Además, la comunidad pudo disfrutar de foodtrucks, feria de emprendedores, tacatacas, camas saltarinas, juegos inflables, estación de atriles de pintura, pintacaritas, actividades deportivas y recreativas, como el exitoso “Tacataca Humano” de Senda Previene, y muestras de la labor que realiza la Salud Municipal.

SHOWS MUSICALES

La “Calle de los Derechos de Niñas y Niños 2025” estuvo coronada por las presentaciones del Payaso Plim Plim y sus canciones que tienen miles de reproducciones en redes sociales; “Explora Colores, Cantando Aprendo a Hablar”, espectáculo pensado en niñas y niños que están empezando su etapa formativa, y de “Sinergia Kids Game”, reconocida banda de rock nacional que, hace ya unos años, lleva adelante este proyecto que reúne a padres e hijos entorno a sus éxitos y en el que también participa María Pastora Campos, más conocida como “Tía Pucherito”, co-conductora del recordado programa infantil de televisión “Los Bochincheros” del canal Teleonce, hoy Chilevisión.   

“Agradezco a cada una de las familias que, una vez más, confió en pasar un día junto a nosotros y a esta actividad que, año a año, es tan esperada por toda la comunidad iquiqueña y regional”, finalizó el jefe comunal.

Compartir
Siguiente
La Iglesia de Jesucristo dona infraestructura clave a la Fundación Semilla Norte

La Iglesia de Jesucristo dona infraestructura clave a la Fundación Semilla Norte


Indicadores Económicos

Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.