viernes, julio 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mineduc abre Consulta Nacional sobre Uso de Celulares en Colegios

25 julio, 2019
en Noticias
Mineduc abre Consulta Nacional sobre Uso de Celulares en Colegios
Share on FacebookShare on Twitter

Seremi Natán Olivos llamó a la comunidad a responder encuesta en www.mineduc.cl hasta el sábado 27 de julio.

Con motivo de conocer la opinión de profesores, directores y apoderados sobre el uso que los estudiantes le dan a sus teléfonos celulares en clases y así obtener un diagnóstico de efectos e implicancias al aprendizaje y desarrollo personal, el Ministerio de Educación abrió una consulta nacional que estará disponible hasta el próximo sábado a través de www.mineduc.cl

Lo anterior, para conocer en detalle sus resultados en la concentración, formación, la interacción con sus pares y el ciberacoso, considerando que en Chile el 70% de los niños y niñas menores a 10 años tiene un celular.

«Esta iniciativa forma parte de un debate vigente en varios países, por lo que queremos ser parte de la discusión y recoger la visión de los apoderados, profesores y directores de la Región para tomar acciones que vayan en la línea de las necesidades estudiantiles, siempre en apoyo al aprendizaje de calidad», manifestó el Seremi de Educación de Tarapacá, Natán Olivos.

Posterior a la consulta online, se realizarán diálogos regionales para conversar sobre el uso de los celulares en los establecimientos educacionales.

Según el Censo digital VTR Internet Segura de 2018, siete de cada 10 niños tienen un celular propio a los 9 años, y cuatro de cada 10 niños y jóvenes están más de tres horas del día conectados a sus dispositivos móviles.

El llevar el celular al colegio se ha generalizado entre los escolares, abriéndose así el debate sobre los efectos que esto puede tener el desarrollo de los alumnos. Según el estudio “Efectos de la adicción al celular en los colegios”, que desarrolló la Universidad de los Andes en abril de 2018, el 87% de los encuestados reconoció que lleva el celular al colegio todos los días y casi el 70% dijo que lo usa en la sala de clases.

Esta conversación ya se ha dado en países como Francia, donde se decidió por ley prohibir el uso de teléfonos celulares al interior de los colegios a los alumnos menores de 15 años. Para conocer las opiniones respecto a este tema en Chile, es que se realizará entre distintos actores de las comunidades educativas esta consulta que comenzó el sábado pasado y se extenderá por una semana.

El modo de la consulta será a través del envío de emails a 350 mil apoderados, profesores y directores, mientras que también estará disponible a través de un banner en el sitio web Mineduc.cl

Compartir
Siguiente
Presidente encabeza reunión con Carabineros y PDI para avanzar en medidas anti delincuencia

Presidente encabeza reunión con Carabineros y PDI para avanzar en medidas anti delincuencia


Indicadores Económicos

Viernes 25 de Julio de 2025
  • UF: $39.209,42
  • Dólar: $951,27
  • Euro: $1.119,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.805,58
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,48
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.