sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

MINEDUC abre convocatoria 2019 de Mentorías a profesores principiantes para fomentar la Calidad Docente

27 marzo, 2019
en Noticias
MINEDUC abre convocatoria 2019 de Mentorías a profesores principiantes para fomentar la Calidad Docente
Share on FacebookShare on Twitter

Es parte de las 10 medidas del Plan “Chile Aprende Más” del Ministerio de Educación: hay 900 cupos para este año.

Pueden postular educadores y docentes que estén en su primer o segundo año de ejercicio en un establecimiento que ya ha ingresado a la Carrera Docente.

Las postulaciones se pueden efectuar hasta el 16 de abril en www.cpeip.cl.

Lo que aprenden los profesores en sus primeros años de ejercicio docente es clave para su futuro desempeño profesional y esto, a su vez, tendrá un impacto en la formación de sus alumnos y en todo el sistema educacional.

Para apoyarles en esta trascendental etapa y fomentar la Calidad Docente en el sistema educacional, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP) cuenta con un sistema de Mentorías para profesores principiantes.

Este programa se encuentra dentro de las 10 Medidas del Plan “Chile Aprende Más”, para lograr una educación de calidad, anunciado por el Ministerio de Educación el pasado mes de marzo. Y contempla llegar a 2.000 docentes mentores formados para acompañamiento a profesores principiantes en todas las regiones del país.

¿Cómo funcionan las mentorías?

En una mentoría, el educador o profesor principiante es acompañado por otro docente con experiencia y destacado desempeño, quien lo apoya y potencia su desarrollo profesional. El objetivo es acompañar y guiar al docente principiante para aprender más y ser mejor profesional, por lo mismo, el profesor no es evaluado en este proceso.

Pueden postular a este programa educadores y docentes que se encuentran en su primer o segundo año de ejercicio en un establecimiento que ya ha ingresado a la Carrera Docente y que cuentan con un máximo de 38 horas de contrato semanales. Las postulaciones se realizan en www.cpeip.cl y estarán abiertas hasta el 16 de abril.

Una mentoría dura 10 meses. En cada semana, se destinan entre 4 y 6 horas al programa. Durante este tiempo, tanto el docente principiante como su mentor, reciben una asignación de inducción transferida desde el Ministerio de Educación.

Durante el tiempo que dura la mentoría, ambos profesores reflexionarán juntos sobre la práctica pedagógica y sus desafíos, analizarán los resultados de aprendizaje, pensarán en la preparación del trabajo de aula y abordarán la integración en la comunidad educativa, entre otras materias.

Compartir
Siguiente
Chantal Gayoso en “Miércoles Para Ellos” de Dreams Iquique

Chantal Gayoso en “Miércoles Para Ellos” de Dreams Iquique


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.