- Seremi Natán Olivos felicitó las iniciativas presentadas por los establecimientos Corona´s School, Colegio Nirvana y Robert Johnson, destacadas a nivel nacional.
La creación de una radio escolar, una red de Centros de Alumnos y la habilitación de áreas verdes y espacios recreativos para los estudiantes, fueron las propuestas ganadoras de la Región mediante el fondo “Innova Convivencia”, concurso a nivel nacional de Mineduc que instó a todos los establecimientos del país a levantar sus propios proyectos con motivo de mejorar el clima educativo en sus comunidades.
Gracias a sus buenas ideas, el Colegio Corona’s School de Iquique así como Nirvana y Robert Johnson de Alto Hospicio recibieron cerca de 3 millones de pesos cada uno para ejecutar sus iniciativas, reconocimiento que esta mañana se celebró en las dependencias de la Seremi de Educación de Tarapacá.
“La buena convivencia es un eje fundamental para el desarrollo del aprendizaje de calidad en todos los estudiantes, ya que al estar cómodo y feliz en un ambiente de estudios, se fomenta el sentido de pertenencia y el compañerismo. Este fondo busca apoyar el buen clima a través de propuestas levantadas por los propios establecimientos en base a sus necesidades”, manifestó el Seremi de Educación de Tarapacá, Natán Olivos, quien precisó que la iniciativa se enmarca en el programa de gobierno “Chile Aprende Más”.
Buenas Ideas
A nivel país son 148 las escuelas que se adjudicaron el fondo Innova Convivencia 2019 con montos de $1.500.000 hasta $3.000.000 y se espera que los proyectos se ejecuten durante el segundo semestre de este año.
En el caso de Tarapacá, el equipo de Convivencia Escolar del Colegio Nirvana de Alto Hospicio, propuso generar espacios amigables para los estudiantes de Educación Básica y Media. “Crearemos una Pérgola Educativa para desarrollar distintas habilidades sociales en los más pequeños e implementaremos una radio de participación en los niveles mayores, para generar espacios de opinión e información sobre temática de interés de nuestros jóvenes”, manifestó su director, Richard Leal. El directivo agregó que el establecimiento experimenta una mejora en su ambiente de convivencia gracias a diversas intervenciones, como el “recreo a la antigua”, con juegos como saltar la cuerda o dinámicas de grupo para animar los descansos entre clases.
En la misma comuna, el Colegio Metodista Robert Johnson busca crear la primera red de centros de alumnos con su propuesta “Actores Promoviendo la Formación, Participación y Compromiso Estudiantil Ciudadano”, trabajando con estudiantes de quinto a cuarto medio incluidas directivas de curso. La propuesta busca generar talleres de liderazgo y conversatorios para formar posteriormente el Foro Ciudadano Comunal.
Lugares con Sentido
El habitar y dar un sello personal a los rincones del Corona’s School mediante la creación colaborativa de murales artísticos, así como habilitar lugares abiertos de esparcimiento, fue la propuesta ganadora del establecimiento. “Mejorar la convivencia y fortalecer el compañerismo, empatía, autonomía y tolerancia junto con otras habilidades socioemocionales que contribuyan al bienestar integral de los estudiantes es nuestro objetivo”, expresó su representante Suiyin Corona.