sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Mineduc informa medidas por uso de establecimientos educacionales como locales de votación para Primarias Presidenciales 2025

26 junio, 2025
en Noticias
Mineduc informa medidas por uso de establecimientos educacionales como locales de votación para Primarias Presidenciales 2025
Share on FacebookShare on Twitter
  • La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, participó en una reunión de coordinación en La Moneda, encabezada por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, para garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos durante las elecciones del 29 de junio.

Este domingo 29 de junio se llevarán a cabo las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, proceso en el que podrán sufragar personas independientes o quienes forman parte de un partido político que pactó para primarias, y cuyo voto es voluntario en Chile y en el exterior. Al respecto, el Ministerio de Educación informó que un total de 2.033 recintos educacionales a lo largo del país funcionarán como locales de votación.

Si bien la fecha de las elecciones coincide con que la gran mayoría de los establecimientos del país se encontrarán en receso de actividades debido a las vacaciones de invierno, habrá suspensión de clases el viernes 27 de junio, en cinco regiones del país, en los establecimientos educacionales -tanto públicos como particulares subvencionados y particulares pagados- que funcionen como locales de votación.

Se trata de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, cuyas vacaciones de invierno comienzan, por definición del calendario escolar 2025, el lunes 7 de julio; de la región de Aysén, donde el receso invernal partirá el mismo día; y de Magallanes, que inicia sus vacaciones de invierno el lunes 30 de junio.

En total, 164 establecimientos tendrán suspensión de clases el día viernes 27 de junio: 24 en Arica y Parinacota; 31 en Tarapacá, 44 en Antofagasta, 36 en Aysén y 29 en Magallanes. La suspensión no contemplará la recuperación de clases debido a la naturaleza de la medida.

La normativa vigente establece que, a partir de las 9:00 horas del viernes previo a la elección los delegados de las Juntas Electorales, junto con las Fuerzas Armadas y Carabineros, se instalarán en los recintos de votación, por lo que se deberán suspender las actividades escolares para facilitar el proceso electoral.

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sostuvo que la medida “responde a una articulación entre distintas instituciones del Estado para garantizar un proceso eleccionario seguro y transparente, junto con velar por el resguardo y continuidad del proceso educativo de las comunidades que se mantienen en clases, de acuerdo con lo establecido en su calendario escolar regional”.

Compartir
Siguiente
Campeonato Bajo Molle 2025 reunió a más de 200 atletas del Norte Grande

Campeonato Bajo Molle 2025 reunió a más de 200 atletas del Norte Grande


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.