- Por quinto año consecutivo, el Ministerio de Educación, a través del Centro de Lectura y Biblioteca Escolar (CRA), convoca a estudiantes desde prekínder a cuarto medio para que envíen reseñas audiovisuales recomendando sus libros favoritos hasta el 16 de mayo.
- Carmen Barrera, Seremi de Educación (s) recordó que en la versión anterior llegaron 120 videos desde la región de Tarapacá y que las recomendaciones estudiantiles destacaron por las habilidades expresivas y las propuestas de temáticas y autores.
En el marco de la celebración del Mes del Libro y bajo el lema “Conectando mundos a través de la lectura” , el Ministerio de Educación, a través del Centro de Lectura y Biblioteca Escolar (CRA) de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), invita a las y los estudiantes del país a participar en la quinta versión de la iniciativa Booktubers Bibliotecas Escolares (CRA) 2025.
Desde el 7 de abril al 16 de mayo, niñas, niños y adolescentes podrán participar de esta convocatoria enviando un video en formato horizontal de un máximo de 90 segundos revisando su libro favorito con el objetivo de fomentar la lectura en sus comunidades. Los libros pueden ser escogidos desde su Biblioteca Escolar (CRA), su colección personal o la Biblioteca Escolar Digital disponible en este enlace https://bdescolar.mineduc.cl/
“Hacemos una invitación a los estudiantes de las 7 comunas de Tarapacá para que nos cuenten -en un breve video- cuál es su libro favorito y porqué les gustó esa lectura. Queremos conocer sus preferencias en contenidos y autores y saber qué libro los emociona, motiva o sorprende. (f) Carmen Barrera.
La autoridad surogante también elogió el trabajo de los centros de lectura y bibliotecas escolares cuyos equipos han incorporado la lectura como parte de la rutina escolar, promoviendo los aprendizajes en lenguaje y comunicación.
“Lírica en altavoz”
En esta nueva versión, Booktubers Bibliotecas Escolares (CRA) se sumó a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, creando la Mención Especial “Lírica en Altavoz” , la que se incluye a las cuatro categorías ya existentes. Este reconocimiento tiene como propósito destacar a estudiantes que realicen su video recomendando un libro de poesía e interpretando un poema completo o un fragmento del recurso seleccionado que sea relevante al contexto escolar y acorde a la edad de quien lo presenta.
Respecto de esta mención, la Seremi (s) destacó el reconocimiento a Gabriela Mistral y el cumplimiento de los 80 años del Premio Nobel que la distinguió a nivel mundial. «Esta mención releva no sólo el género lírico, sino también la educación rural. Por eso queremos invitar a las escuelas rurales de la región de Tarapacá para que se animen y formen parte de la iniciativa Booktubers Bibliotecas Escolares (CRA) 2025 y nos compartan sus preferencias y gustos por la lectura y los libros, así como lo hizo la Escuela de Huatacondo en versiones anteriores».
Declamación, rap o slam poético
En esta línea la Coordinadora Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación, Viviana Castillo, señaló que «cuando nos preguntamos cómo celebrar a Gabriela Mistral, pensamos inmediatamente en los niños, niñas y jóvenes y en cómo acercarlos a la poesía. Esta mención especial va dirigida a todos los niveles, ya que el género atrae a todo tipo de lectores: desde los versos infantiles hasta la riqueza y complejidad de las obras de Mistral, Jorge Teillier o Rosabetty Muñoz, por mencionar. Sabemos además que la poesía es un género ligado a la oralidad y por eso la mención especial Lírica en Altavoz incluye la interpretación de un poema. Puede ser una declamación, un rap o un slam poético; queremos ver todos los formatos a través de los cuales niños, niñas y jóvenes hacen suya la poesía».
Podrán participar estudiantes desde Primer Nivel de Transición (NT1) a cuarto medio con matrícula vigente en establecimientos con dependencia municipal, particular subvencionado o en Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). El envío de los vídeos se debe realizar mediante el equipo CRA o el o la encargada de biblioteca de cada establecimiento educativo.
Para esta quinta versión de la iniciativa, se reconocerá a 128 estudiantes en las categorías regulares y 16 en la mención especial “Lírica en Altavoz”, destacando un total de 144 estudiantes de todas las regiones del país.
Revisa los videos destacados de Booktubers Bibliotecas Escolares (CRA) 2024 en este enlace https://www.youtube.com/playlist?list=PLRBNslraBzTXy-_NpGwaBks_3wwg69Z9Q
y encuentra las bases para participar de esta quinta versión en este enlace https://bibliotecas-cra.cl/boletin-cra/booktubers-cra-2025/