- -La unidad de negocios de BHP incluye las operaciones de Spence y Cerro Colorado
- -La cifra representó un aumento del 2% respecto del mismo período en 2020. Un total de 121,4 mil toneladas de cobre fino produjo en el período enero a junio de 2020 Pampa Norte, la unidad de negocios de BHP que reúne a Spence, ubicada en la Región de Antofagasta, y Cerro Colorado, en la Región de Tarapacá.
- La cifra significó un incremento de 2% respecto a las 118,8 mil toneladas del mismo período del año anterior.
- Minera Spence La producción de cobre de Minera Spence en el primer semestre de 2021 alcanzó un total de 92,8 mil toneladas de cobre fino. La cifra es un 14% superior a la del mismo periodo de 2020, principalmente debido al inicio de operaciones de la planta concentradora. Los ingresos ordinarios asociados a ventas tuvieron un incremento de 76% en comparación al mismo período de 2020, mientras que los costos (excluidos costos financieros netos) se incrementaron en un 61%. El aumento de ingresos (que ascendieron a un total US$830 millones), se explica principalmente por el aumento del precio del cobre de 2,49 $/lb a 4,12$lb, mientras que el incremento de costos (que ascendieron a un total de US$632 millones) se asocia principalmente a mayor producción. El resultado por actividades de la operación fue un ingreso de US$ 198 millones, lo que representó un aumento del 149% debido a las razones mencionadas anteriormente. El mayor gasto por depreciación producto de la entrada en operaciones de la nueva Planta Concentradora de Spence, que demandó una inversión por U$2.500 millones y extenderá la vida de la mina en más de 50 años, significó una reducción en el impuesto a la renta y específico del año anterior de U$25 millones, contabilizándose un pago total de US$3 millones.
- Compañía Minera Cerro Colorado
- La producción Cerro Colorado en el primer semestre del año alcanzó un total de 28,6 mil toneladas de cobre fino, un 23% menos que la del mismo período de 2020. Ello se debió principalmente a la disminución programada del nivel de actividad, iniciada en julio de 2020, para asegurar la viabilidad de la operación hasta su cierre, en diciembre de 2023.
- Los ingresos ordinarios asociados a ventas sumaron US$ 271 millones, lo que representó un aumento de 33% debido principalmente al mayor precio del cobre. Los costos (excluidos costos financieros netos) fueron de US$ 147 millones, lo que significó una disminución de 78% en relación a 2020, principalmente por el reconocimiento del gasto por deterioro en el año 2020 (US$ 470 millones).
- El resultado por actividades de la operación fue una utilidad de US$ 124 millones, comparado con la pérdida de US$ 452 millones en el año 2020. Entre enero y junio del año 2021, Cerro Colorado contabilizó impuestos a la renta e impuesto específico minero por un total de US$ 9 millones, una disminución respecto al año anterior de US$ 56 millones, debido principalmente al registro del gasto por deterioro ya mencionado y registro de provisiones relacionadas con el cierre de faena.