El nuevo plazo de postulación se extiende hasta el 09 de octubre de presente hasta las 14 horas.
El Ministerio del Medio Ambiente decidió ampliar el proceso de postulación al Fondo de Protección Ambiental 2020, el cual permite financiar iniciativas sustentables a organizaciones sociales, comunitarias, pueblos indígenas y establecimientos educacionales.
Asimismo, la XXIII versión del Fondo de Protección Ambiental (FPA) estrenó nueva plataforma de postulación y junto a ello una reformulación en la operación de los fondos, buscando mejorar lineamientos técnicos del Ministerio del Medio Ambiente en materias de Cambio Climático, Biodiversidad y Economía Circular, así como a las distintas organizaciones o usuarios del FPA.
Las iniciativas a ejecutar que trae el concurso respondan a demandas frecuentes de la ciudadanía, en donde podrán postular a estas Iniciativas organizaciones territoriales o funcionales, comunidades o asociaciones indígenas, organizaciones sin fines de lucro. El tiempo de ejecución de las Iniciativas será de 7 meses, los montos de financiamiento, dependiendo del concurso, serán de $4 millones, $6 millones u $8 millones. La convocatoria para este concurso se abrió el pasado 13 de agosto y se extendía en un principio hasta el 25 de septiembre.
Este concurso cuenta con cuatro líneas de postulación: Iniciativas Sustentables de Pueblos Indígenas, Iniciativas Sustentables Ciudadanas, Iniciativas Sustentables de Establecimientos Educacionales y Áreas Verdes Comunitarias.
En este concurso, los productos esperados pueden estar dirigidos por ejemplo a la ejecución de planes de manejo, conservación de humedales, mitigación y adaptación al cambio climático, implementación de la economía circular en Chile, entre otros.
La secretaria regional ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino (en la foto), destacó el gran aporte y labor sustentable que entregan los Fondos de Protección Ambiental. “Destacamos el gran aporte a la sustentabilidad del fondo de protección ambiental, financiando proyectos que no sólo entregan aporte en mejoras de calidad ambiental, sino también otorgan cultura, educación a la comunidad sobre acciones sustentables, manejo de residuos, reciclaje y cambio climático, entre otros.
Con el paso de los años el Fondo de Protección Ambiental ha sido reconocido como un aporte transversal a proyectos de distintas organizaciones, como juntas de vecinos, comunidades indígenas, comunidades educativas y Organizaciones No Gubernamentales.
El espíritu del FPA es apoyar proyectos de organizaciones comunitarias que trabajan por el medio ambiente y por hacer del vecindario en que viven un lugar más amable con el entorno. Por lo mismo enfatizan la postulación a las juntas de vecinos para recuperar o hermosear las áreas verdes del vecindario.
Junto con lo anterior, este año se ha innovado en la plataforma de postulación. Postula en el siguiente link https://fondos.mma.gob.cl/.
