martes, noviembre 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ministerios de Salud de Chile y Bolivia realizan hito bilateral de vacunación contra la rabia en Pisiga

23 noviembre, 2025
en Noticias
Ministerios de Salud de Chile y Bolivia realizan hito bilateral de vacunación contra la rabia en Pisiga
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control de la rabia en perros y gatos en la zona fronteriza, los Ministerios de Salud de Chile y Bolivia, realizaron un hito bilateral de vacunación antirrábica en la localidad boliviana de Pisiga, colindante con la comuna de Colchane.

Esta actividad forma parte de un trabajo entre los Programas Nacionales de Enfermedades Zoonóticas de ambos países, que contó con la participación de autoridades de ambos países, la Jefa de la Oficina de Zoonosis y Control de Vectores del Ministerio de Salud, Bárbara Hott Harvey, representantes de ORAS-CONHU, OPS/OMS, y profesionales del SEDES Oruro y de la SEREMI de Salud de Tarapacá, consolidando así una articulación binacional orientada a reforzar la vigilancia y el control de zoonosis en territorios fronterizos.

Como muestra concreta de esta colaboración, el Ministerio de Salud de Chile realizó la donación de 1.000 dosis de vacuna antirrábica de uso veterinario al Ministerio de Salud boliviano, destinadas a fortalecer las acciones preventivas en torno a esta enfermedad zoonótica en la zona fronteriza, que históricamente ha sido escenario de intercambio cultural y económico entre las dos naciones.

“Esta jornada es una acción clave para resguardar a ambos países frente a la presentación de casos de rabia canina. El trabajo coordinado en zona de frontera, con el apoyo de la OPS, cobra especial relevancia en un momento en que Chile se encuentra en pleno proceso de validación como país libre de la rabia variante canina por la OPS. Iniciativas como esta fortalecen nuestra capacidad de prevención, protegen a nuestras comunidades y aportan al objetivo nacional de cero casos de rabia canina en personas y animales y a metas regionales en las Américas de eliminación de la rabia transmitida por perro al año 2030”, explicó Yennifer Flores Echeverría, Encargada nacional del programa de vigilancia, prevención y control de la rabia.

Durante la jornada, las autoridades destacaron que este esfuerzo conjunto representa un paso significativo para proteger la salud de las comunidades que viven y transitan entre ambos países, donde la dinámica fronteriza hace indispensable un enfoque coordinado.

 “Esta actividad demuestra el trabajo colaborativo que hay entre el Ministerio de Salud de Chile y el de Bolivia. La entrega de estas mil dosis de vacunas contra la rabia, va a permitir mejorar las condiciones de salud de la localidad de Pisiga y del departamento de Oruro en general. Estamos muy contentos ya que esto demuestra el camino que debemos seguir como nación, como Estado y como Gobierno para lograr la integración mucho más allá de la frontera”, destacó el delegado Presidencial Provincial del Tamarugal (s), Rodrigo Vargas.

Por su parte, Juan Rasguido Mejías, Director del Servicio de Salud del Departamento de Oruro,  destacó el impacto positivo del donativo , asegurando que “ estas 1.000 vacunas que nos van a ayudar mucho para inmunizar a los animales que viven en la zona fronteriza”.

 Asimismo, se valoró la participación de la comunidad de Pisiga y su rol clave en facilitar la vacunación responsable de sus animales.

Por su parte, Olivia Brathwaite, asesora de vigilancia, prevención y control de enfermedades OPS/OMS, comentó que “la vacunación transfronteriza de perros y gatos, es algo que salva vidas. Es un evento efectivo en el que con una sola vacuna, puedes salvar a personas de ser mordidos por perros y recibir la transmisión de la rabia. Desde la OPS/OMS, queremos felicitar a los equipos de salud de ambos países por este trabajo estrecho y preventivo”.

El hito concluyó con un llamado a mantener la cooperación técnica permanente, entendiendo que proteger la salud animal es proteger la salud humana, especialmente en territorios donde la colaboración es fundamental para enfrentar riesgos sanitarios.

Compartir
Siguiente
Fiscalía logró 38 condenas contra Zeus y su organización criminal, por delitos cometidos en el campamento Génesis

Fiscalía logró 38 condenas contra Zeus y su organización criminal, por delitos cometidos en el campamento Génesis

Indicadores Económicos

Miércoles 26 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $939,57
  • Euro: $1.081,96
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.221,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.