La autoridad dio a conocer los detalles de la nueva versión del concurso Fondo de Acceso a la Energía (FAE) en la localidad de Macaya e invitó a todas las organizaciones del país a postular aquellas soluciones energéticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pobladores.
La ministra de Energía, Susana Jiménez, en el marco de su visita a la Región de Tarapacá, lanzó la nueva versión del FAE, que está orientado a organizaciones sociales para financiar el mejoramiento o acceso a la energía para comunidades en sectores rurales y aislados. Este año considera $515 millones para proyectos en todo el país.
Durante el anuncio, la ministra Jiménez, destacó que estos proyectos energéticos van a impactar en la calidad de vida de las familias en sus distintas dimensiones,como en el hogar, en la educación, en la salud, en el trabajo y en el desarrollo productivo de la comunidad.
“Queremos mejorar la calidad de vida de las familias que necesitan energía, apoyando alas comunidades para que concreten proyectos que aprovechen nuestros recursos propios y que entreguen oportunidades y desarrollo”, destacó la Titular deEnergía.
A través del financiamiento de proyectos que implementen sistemas energéticos a pequeña escala, teniendo como fuente principal el uso de energías renovables, el fondo busca facilitar y promover el acceso a la energía a comunidades rurales y aisladas que lo necesitan.
Para esta nueva versión, se han considerado dos tipos de soluciones: energización a través de generación fotovoltaica y almacenamiento en baterías, y energización a través de un sistema solar térmico.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, destacó: “Macaya es una de las comunidades que está recibiendo los beneficios de FAE tras postular su proyecto de construcción de un sistema de energización fotovoltaica para refrigeración comunitario, para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes en su mayoría son agricultores y ganaderos. Este fondo en su nueva versión, que está orientado a comunidades, organizaciones sociales, juntas de vecinos y Municipalidades, entre otras organizaciones, es parte de las acciones que está efectuando nuestro ministerio para terminar con la vulnerabilidad energética en aquellos sectores aislados que no cuentan con electricidad, que es una de las prioridades del Gobierno delPresidente Sebastián Piñera”.
Para postularlos proyectos, está disponible la modalidad vía web, ingresando la documentación e información solicitada en el formulario on line disponible en www.energia.gob.cl/fae







