–Ministro de Justicia y Derechos Humanos visitó Tarapacá para entregar un vehículo blindado para la región e inaugurar el nuevo Centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAEIP) para jóvenes en Iquique.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, visitó este jueves la Región de Tarapacá para, en el marco del Plan Maestro de Infraestructura y Seguridad Penitenciaria, y el combate al crimen organizado en las cárceles, hacer entrega oficial de un vehículo blindado a la Dirección Regional de Gendarmería. Fue así como prácticamente aterrizando en la ciudad y acompañado del Seremi de la cartera, Pablo Valenzuela Ramírez; el Delegado Regional (s), Pedro Medalla Salinas; el Inspector Operativo (s) de Gendarmería, Coronel Mario Cid y otras autoridades regionales y comunales, encabezó una simbólica ceremonia en la Plaza 21 de Mayo, entregando el vehículo a la Directora Regional, Coronel Nélida Troncoso Gutiérrez.
“Estamos realizando una inversión muy importante de recursos, gracias al programa para combatir el crimen organizado transnacional y al interior de nuestro país, que lleva adelante el Ministerio de Seguridad Pública. Gracias a esos recursos, podemos decir que hoy por hoy, Gendarmería de Chile cuenta con una flota de vehículos blindados para realizar los traslados de alto riesgo al interior de nuestro país. Es decir, pasamos de no tener vehículos blindados para realizar este tipo de gestión, a tener 13 vehículos blindados para la realización de traslados de alto riesgo”; señaló al respecto el Ministro Gajardo.
En tanto el Delegado Regional (s), Pedro Medalla, destacó que “estamos muy contentos de ser uno de los primeros en recibir este vehículo blindado para la región y que puedan realizar traslados de internos críticos, que es parte de los procedimientos que realiza Gendarmería. Por lo tanto, viene a dar respuesta a las necesidades de seguridad que nos demandan las personas en la región, así como anteriormente habíamos sido beneficiados con una nueva dotación de Carabineros, también contar con personal y con los implementos necesarios por todos los servicios que operan en materia de seguridad en nuestra región, es muy importante destacarlo. Por lo tanto, la inversión que se está realizando por parte del Gobierno y el compromiso del Presidente Gabriel Boric en materia de seguridad es palpable y lo podemos ver en este lugar”.
Por su parte el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela, comentó que “esta importante entrega tiene como objeto aumentar la seguridad, no sólo respecto del personal de Gendarmería que realiza los traslados de internos de alto compromiso delictual, sino que también respecto de la ciudadanía, ya que ahora estos viajes contarán con el resguardo necesario que proporcionan las características de este nuevo vehículo blindado. En definitiva, esta adquisición constituye un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado”.
CENTRO DE LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL CON INTERNACIÓN PARCIAL
Posteriormente, la primera autoridad de la cartera de Justicia y Derechos Humanos inauguró, junto a la Directora Nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, y otras autoridades regionales y comunales, el nuevo Centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAEIP), que forma parte de la nueva reforma de reinserción social juvenil y posibilitará que 26 jóvenes en conflicto con la justicia puedan pernoctar en sus dependencias, mientras transitan por su proceso de reinserción social juvenil. “Es una reforma muy importante para el país, ya que es una reforma estructural al sistema de responsabilidad penal adolescente, con la que nos hacemos cargo de manera robusta, para modificar las trayectorias delictivas de jóvenes que han infringido la ley. Para que no vuelvan a delinquir y podamos cortar esas trayectorias delictivas, estamos en plena implementación de esta reforma. Desde el año pasado que está vigente este nuevo servicio acá en la región y en las regiones del norte en general. Este año comenzó a regir también en las regiones del Maule hasta Punta Arenas, por lo tanto, este Gobierno va a terminar implementando el Servicio de reinserción Social Juvenil en todo el país y eso nos deja muy contentos”; destacó el Ministro Gajardo.
En tanto la Directora Nacional del Servicio, Rocío Faúndez, destacó que “este es el primer centro de estas características que ya se encuentra separado del centro donde se cumple, con privación de libertad, una medida de sanción y por lo tanto este es un espacio mucho más adecuado y con un equipo de profesionales que ya no son siete, ahora son 40, por lo tanto, el trabajo personalizado con los jóvenes va a ser mucho más eficaz. En las próximas semanas vamos a tener la inauguración del mismo tipo de centro en Arica, también en Antofagasta y con esto las regiones del sur también van viendo que hay apuestas de esta reforma que podemos ir concretando, que pueden tener un inmueble muy digno, seguro y habitable, pero además un equipo de muy alta calidad para trabajar con los jóvenes, en estas medidas tan importantes para promover un país más seguro”.
DERECHOS HUMANOS
En la jornada de la tarde y en representación del Ministro, el Seremi Pablo Valenzuela, junto al Delegado (s) de Tarapacá, Pedro Medalla, participó de una ceremonia en conmemoración de las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar que asoló nuestro país entre 1973 y 1990. Fue así como convocaron a familiares, autoridades y dirigentes de agrupaciones de Derechos Humanos, al Mausoleo “Para que Nunca Más”, ubicado en el Cementerio N°3 de Iquique, instancia donde los asistentes manifestaron su sentir, ad portas de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, además de reflexionar sobre la relevancia de las diligencias realizadas en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, política pública impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para lograr Verdad, Justicia y Reparación en nuestro país.