lunes, octubre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

MINVU avanza en plan integral de loteo para la radicación de campamento en Caleta Caramucho

10 octubre, 2025
en Noticias
MINVU avanza en plan integral de loteo para la radicación de campamento en Caleta Caramucho
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Plan Integral de Loteo Caramucho (PIL), financiado por el Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, contempla una inversión de $185 millones y beneficiará a cerca de 100 familias.

Con la participación de vecinas y vecinos del borde costero, se desarrolló en el salón auditorio Videla del MINVU la sesión de la Mesa Operativa y Estratégica del Plan Integral de Loteo de Caleta Caramucho. La instancia reunió a representantes de la comunidad junto a equipos técnicos de la Municipalidad de Iquique y de instituciones como Bienes Nacionales, Obras Públicas, Salud, Senapred y empresas de servicios.

Durante la jornada, se presentaron las principales prioridades detectadas en el diagnóstico participativo realizado en la localidad, desarrollado a través del Programa de Asentamientos Precarios del MINVU y ejecutado por una consultora especializada.

El encuentro estuvo encabezado por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, y el director regional de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, participando autoridades municipales, entre ellas el concejal Rodrigo Oliva y representantes de servicios públicos y privados.

PROYECTO PARTICIPATIVO

El Plan Integral de Loteo Caramucho busca impulsar la radicación del campamento con la participación activa de la comunidad, a través de un proceso de urbanización progresiva que culminará con la construcción de viviendas definitivas en la caleta, ubicada a 54 kilómetros de Iquique.

La licitación “Elaboración del Diseño del Proyecto Integral de Loteo para el Campamento Caramucho”, financiada por el Programa de Asentamientos Precarios del MINVU, contempla una inversión de $185 millones y un plazo de ejecución de 810 días corridos, distribuidos en cinco etapas. Actualmente, el proyecto se encuentra próximo a finalizar la primera fase, iniciada el 17 de junio de 2025.

El objetivo central del plan es mejorar las condiciones habitacionales y de vida de unas 100 familias, promoviendo la planificación participativa, la integración territorial y el fortalecimiento del tejido comunitario.

RADICACIÓN DE VECINOS

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, explicó que este proceso representa un cambio en la mirada del Estado respecto de los campamentos:

“Estamos impulsando la radicación en Chile. Lo habitual era trasladar los asentamientos a otro lugar, lo que generaba problemas y rupturas del tejido social. Hoy, bajo el mandato del Presidente Gabriel Boric, buscamos que las familias puedan permanecer en su territorio, de manera ordenada y con acceso progresivo a urbanización, servicios básicos y vivienda adecuada”.

Rebolledo agregó que esta línea de trabajo se enmarca en el programa Construyendo Barrios, del MINVU, cuyo objetivo “es transformar los campamentos en barrios consolidados, con trazados definidos para infraestructura, electricidad y agua potable, y esto se suma al gran esfuerzo de nuestro ministerio por construir mas viviendas”, en esta línea agregó además que “estamos contentos porque en Chile y en el marco del Plan de Emergencia, el déficit de vivienda ha disminuido según el ultimo Censo, pero en el norte de Chile la tarea aún es inmensa”.

El director del SERVIU Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, destacó que el proceso involucra una estrecha colaboración entre las distintas instituciones.

“Esta reunión con los servicios públicos y la comunidad forma parte de la primera etapa del loteo integral de Caramucho. La vinculación con Bienes Nacionales, Salud, Obras Públicas, el municipio y los servicios básicos nos permitirá avanzar con mayor coordinación y solidez”, indicó.

Por su parte, la presidenta del campamento Caleta Caramucho, Olga Molina, resaltó el valor de este avance. “Es espectacular. Este es un sueño que venimos buscando hace mucho tiempo. Llegar a la etapa del loteo significa bienestar para nuestras familias. Somos cerca de 600 personas que anhelamos tener una vivienda digna, con alcantarillado y electricidad. Este es un paso muy importante para lograrlo”.

Actualmente MINVU trabaja, además, en el plan de radicación del campamento exVertedero en Alto Hospicio, primera iniciativa de este tipo nacional, sumando en la región al asentamiento precario existente en caleta Caramucho, donde existen familias cuyo principal ingreso es la pesca.

Compartir
Siguiente
CORPROA y la AII se reúnen con Hacienda para abordar el impacto de las nuevas regulaciones medioambientales

CORPROA y la AII se reúnen con Hacienda para abordar el impacto de las nuevas regulaciones medioambientales


Indicadores Económicos

Lunes 13 de Octubre de 2025
  • UF: $39.505,99
  • Dólar: $954,37
  • Euro: $1.107,29
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.098,29
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.