martes, agosto 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

MINVU entrega obras por más de $300 millones en sede vecinal y plaza del adulto mayor en Las Dunas I de Iquique

17 agosto, 2025
en Noticias
MINVU entrega obras por más de $300 millones en sede vecinal y plaza del adulto mayor en Las Dunas I de Iquique
Share on FacebookShare on Twitter
  • En visita a la región, subsecretaria Gabriela Elgueta supervisó el avance de obra del Plan de Emergencia Habitacional, recorriendo los proyectos “Fuerza y Esperanza” en Pozo Almonte y El Olivar en Alto Hospicio, destacando que la comuna “concentra el 80% de la inversión en vivienda y espacio público del Ministerio de Vivienda”.

Más de $300 millones de pesos en obras de equipamiento y de espacios públicos materializó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la construcción de la sede vecinal de Las Dunas I y la plaza “Renacer de Nuevo”, ubicadas en esta tradicional población del sector oriente de Iquique.

La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, participó en inauguración de la sede de la Junta Vecinal Dunas 1, ubicada en calle Los Danzantes con Salitrera Constancia, y la Plaza Renacer de Nuevo, proyectos financiados por el Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios (DS27, Capítulo I), selección 2022. La iniciativa fue impulsada por el Club de Adulto Mayor “Renacer de Nuevo” y la Junta Vecinal Dunas 1, con apoyo del Municipio de Iquique que aportó el 10% del financiamiento y la ejecución a cargo de SERVIU Región de Tarapacá.

El acto central de entrega contó también con la participación del a seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores y el director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, además del alcalde de Iquique, Jorge Soria Macchiavello, concejales y los seremis de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles Alvarez y de Deportes, Vania Llantén Moreno.

En su intervención, la subsecretaria Gabriela Elgueta manifestó que el objetivo de MINVU es recuperar y habilitar espacios comunitarios para mejorar la calidad de vida en áreas urbanas, fomentando la vida en comunidad.

“Estamos contentos con el programa Cualitativo que se le llama Decreto 27, que busca justamente reconocer y poner en valor por un lado mejoramiento de viviendas, como se hizo en este sector en redes sanitarias y también recuperar espacios públicos con equipamiento nuevo y acá tuvimos la posibilidad de conocer una inversión en la reposición de la sede que tenía acá la junta de vecinos que era del 85, que ya estaba deteriorada así que hay una reposición completa”, indicó.

La autoridad también expresó la importancia de impulsar la actividad de los vecinos y vecinas para que fortalezcan su cohesión social.   “Es muy necesario que la comunidad organizada pueda seguir realizando su actividad y generar una mayor apropiación de los espacios. También la recuperación que los vecinos tuvieron de un espacio erizado que quedó del loteo original de este sector, transformado hoy  en esta plaza “Renacer de Nuevo”, que le va a permitir a los adultos mayores hacer sus actividades físicas, yoga, lotas y muchas otras actividades demuestra el impacto de este programa. Esperamos también que este estándar de espacio público, con sombreadero, lo podamos seguir replicando en otros lugares”, enfatizó.

Mientras que el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, valoró el trabajo con los vecinos de Las Dunas. La autoridad valoró los proyectos desarrollados en el sector y los programas de urbanización en colaboración con otros servicios como MINVU, “y ahora, la zona que rodea la sede social fue destinado para un área verde y se consideró en el plan regulador comunal”, indicó.

La sede vecinal Dunas I cuenta con una superficie de 208,69 metros cuadrados, además dispone de equipamiento, con salón multiuso, oficina, cocina, bodega, baños, además de accesibilidad universal.

La Plaza Renacer de Nuevo, ubicada en Los Algarrobos con Primeras Piedras cuenta con una superficie de 123,64 metros cuadrados y cuenta con equipamiento de áreas verdes, zona de descanso, juegos infantiles y área de reunión para adultos mayores.

La subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta Poblete, también se refirió al Plan de Emergencia Habitacional. “Tarapacá ha duplicado su producción de vivienda en lo que ha sido la gestión del presidente Gabriel Boric, ya va a llegar a 5 mil viviendas terminadas; el 80% de las viviendas que se han entregado están concentradas en Alto Hospicio, comuna que tiene una gran inversión del MINVU, no solo habitacional, sino en espacios públicos, vialidad. Tenemos una política urbana que es el Plan Ciudades Justas que se enlaza con el Plan de Emergencia Habitacional, que en esta región cuenta con los Proyectos Urbanismo Habitacionales Ex Enami y La Pampa, y ambos tienen proyectado equipamiento de espacios públicos, además de viviendas, las cuales están en ejecución. También destacamos la entrega reciente de los proyectos San Valentín, Pioneros 1 y 2 y próximamente El Olivar, que ya cuenta con un 95% de avance”, precisó.

Finalmente la autoridad destacó el plan de Suelos Salinos y el trabajo en coordinación con el Gobierno Regional para resolver la situación que afecta a viviendas.

RECORRIDO

La subsecretaria Gabriela Elgueta realizó en su visita a Tarapacá un recorrido por el Establecimiento de Larga Estadía, ELEAM, en Pozo Almonte, el cual cuenta con una inversión sectorial de más de $4.900 millones, el cual está terminado en un 100% y se espera su operatividad en este segundo semestre, a cargo de SENAMA.

Posteriormente se trasladó al Conjunto Habitacional “Fuerza y Esperanza” que entregará viviendas definitivas a 156 familias de la provincia del Tamarugal, reafirmando el compromiso del Estado con el acceso a la vivienda digna y de calidad. Estas cuentan con un avance del 70% de avance. El proyecto se distribuye en 150 viviendas pareadas de un piso, además de casas adaptadas para personas con movilidad reducida y discapacidad sensorial, incorporando áreas verdes y una sala multiuso municipal para el fortalecimiento comunitario.

También la subsecretaria Elgueta visitó la obra “Conservación de Espacio Público Acceso Norponiente de la comuna de Pozo Almonte”, proyecto que cuenta con un 98,2% de avance y representa una inversión MINVU de más de $1400 millones. Actualmente se gestionan certificaciones para la recepción final.

En Alto Hospicio la autoridad participó en la activación del parque Las Américas, con la entrega de la Obras de Conservación financiadas por el Programa de Espacios Públicos de este ministerio, cuyo proyecto fue elaborado por el municipio de Alto Hospicio. En total se intervinieron 1.389 metros cuadrados de superficie, distribuidos en tres sectores del parque, con mejoras en infraestructura, áreas verdes y equipamiento comunitario, demandando una inversión de $320.000.000. En la actividad participó el delegado presidencial (s), Pedro Medalla Salinas, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira Rivera, junto a concejales, dirigencias y comunidad.

La autoridad cerró su visita en esta comuna con la supervisión al proyecto del Plan de Emergencia Habitacional, “El Olivar”, en el sector de El Boro, que considera 100 departamentos distribuidos en 5 torres de 5 pisos, cada uno de 56,8 metros cuadrados con 3 dormitorios, 1 baño, cocina con logia y living-comedor.

Compartir
Siguiente
Harold Mayne-Nicholls vuelve a Colo Colo para encargarse de la remodelación del Estadio Monumental

Harold Mayne-Nicholls asegura su lugar en la papeleta presidencial tras alcanzar firmas requeridas por el Servel


Indicadores Económicos

Martes 19 de Agosto de 2025
  • UF: $39.246,72
  • Dólar: $966,24
  • Euro: $1.126,94
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.910,39
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,39
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.