jueves, agosto 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Minvu entregó 150 subsidios para sectores medios de Tarapacá

16 marzo, 2019
en Noticias
Minvu entregó 150 subsidios para sectores medios de Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter
  • Más de mil 600 millones de pesos invertirá la cartera para el apoyo de la compra de viviendas, con valores que van desde las 1.000 a 2.400 Unidades de Fomento.

Con emoción, 150 familias seleccionadas en el llamado a postulación para subsidio habitacional de sectores medios, recibieron su respectivo beneficio de manos del Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada; el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo y el Gobernador Provincial de Iquique, Álvaro Jofré. Con este apoyo, cada familia podrá adquirir una vivienda con un valor que va desde las 1.000 a 2.400 unidades de fomento, según el tramo de selección.

Durante la ceremonia, el Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada, destacó el esfuerzo realizado por cada familia y los llamó a evaluar como alternativa de compra, proyectos que forman parte del Programa de Integración Social y Territorial, incentivo dirigido a las constructoras. “Realmente estoy muy feliz de compartir con todos ustedes es momento tan especial. Como Gobierno del Presidente Piñera, hemos trabajado intensamente para avanzar en estrategias que permitan a más familias en Tarapacá lograr el subsidio habitacional, no sólo para sector vulnerables, sino también para la clase media. Estamos incentivando a las empresas constructoras para que aumenten la oferta de proyectos que permita a los sectores medios y emergentes tener una posibilidad para hacer efectivo estos beneficios, que son el empuje que muchos necesitan para concretar su anhelo de la vivienda propia”, precisó.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo, en tanto, relevó la política habitacional impulsada en el primer año del actual Gobierno. “Estamos comprometidos con la entrega de más y mejores soluciones habitacionales para las familias de nuestro país, para construir mejores ciudades, en barrios integrados y con la infraestructura necesaria para garantizar el desarrollo de todos sus habitantes. Normalmente, cuando hablamos del tema de la vivienda social, centramos nuestra atención en los grupos más vulnerables de la población, pero el Presidente Piñera, desde su periodo de campaña presidencial y durante todo su segundo mandato, ha demostrado también su compromiso con los sectores medios del país. Esta entrega de subsidios se enmarca en el cumplimiento del programa de gobierno del presidente y su preocupación por el bienestar de estos sectores de nuestro país”, dijo.

Distribuidos en tres tramos, los subsidios entregados permitirán a las familias complementar la comprar de una vivienda desde 1.000 a 2.400 Unidades de Fomento, según el tramo postulado, previa aprobación de un crédito hipotecario.

FAMILIAS

Al término de ceremonia, los seleccionados manifestaron su alegría por este logro.” Estoy muy contenta en realidad. Postulé sin muchas expectativas, pero salí seleccionada a la primera, así que todo bien”, indicó Katherine Troncoso.

Por su parte, el matrimonio conformado por Pablo Soriano y Dolly Oyala, viven hace 11 años en la región y ahora, están mucho más tranquilos con el subsidio ganado. “Uno espera toda la vida tener la casa propia, así que estamos muy felices. Todavía no tenemos visto propiedades, porque queríamos tener primero el subsidio e ir paso a paso”, señalaron.

Durante este año, el Minvu dispondrá de dos llamados a postulación de este programa de Subsidio para Sectores Medios, a realizarse en el primero entre el 9 y 23 de abril, ambas fechas inclusive. Para mayor información visita sitio web minvu.cl o acudir a la OIRS de Serviu, de lunes a viernes, entre las 9.00 y 13.00 hrs.

Compartir
Siguiente
Con 311 emergencias, 15 fallecidos y un desaparecido se cerró el balance de temporada estival

Con 311 emergencias, 15 fallecidos y un desaparecido se cerró el balance de temporada estival



Indicadores Económicos

Jueves 14 de Agosto de 2025
  • UF: $39.190,04
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.890,67
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.