La consulta se realizará entre los días 11 de febrero al 18 de marzo de 2020
Como una iniciativa de participación ciudadana, el Ministerio de Vivienda y urbanismo convoca a la sociedad civil y a las instituciones interesadas, a una consulta pública para realizar aportes a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, para la habilitación de espacios de uso público con accesibilidad Universal.
Con la idea de modificar el decreto supremo de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), y así incorporar precisiones y ajustes respecto de definiciones, dimensiones y condiciones, frente a los nuevos estándares y criterios de accesibilidad universal, es que el Minvu realizará una consulta pública entre el 11 de febrero y el 18 de marzo del presente año, con miras a entregar sus resultados el mes de mayo del 2020.
Con respecto a los cambios que podría sufrir la norma, se estudiaría agregar exigencias de ancho libre en la ruta accesible, rangos de medidas en pavimento de alerta y guía al avance seguro, condiciones para la instalación de huella podotáctil en la ruta accesible, e Incorporar concepto de contraste entre texturas del piso y de la huella podotáctil. Por otro lado, también podría incorporarse referencias al ángulo requerido en el respaldo de los escaños, medidas del área de aproximación a una caseta telefónica, y /o establecer la pendiente máxima del piso para acceder a un paradero, entre otros.
Asimismo, pensando también en los niños que habitan en nuestra región, se proyecta estatuir que todos los juegos no mecanizados que se incorporen en el espacio de uso público, deberán ser concebidos con diseño universal.
Para obtener mayor información al respecto y participar en la respectiva consulta, el Minvu habilitó la página web http://participacionciudadana.minvu.cl/consultas-ciudadanas-virtuales/modificaciones-la-ordenanza-general-de-urbanismo-y-construcciones, en donde los interesados podrán estudiar los distintos puntos a modificar en la normativa señalada, y dar a conocer sus observaciones con respecto a las propuestas de cambio.