miércoles, julio 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Moderación, la palabra clave en Fiestas Patrias

15 septiembre, 2018
en Columnistas
Moderación, la palabra clave en Fiestas Patrias
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de las familias ya están preparándose para Fiestas Patrias, días de celebraciones y esparcimiento, decidiendo qué carne comprar, cuánta cantidad e incluso el tipo de longanizas o chorizos para el asado, así como los bebestibles que acompañarán las comidas. Como nutricionista, la primera recomendación es agregar la palabra “moderación” en este 18, evitando ante todo los excesos que suelen terminar muy mal.

Se aconseja el consumo moderado de alimentos tradicionales como empanadas de horno o fritas, el choripán, el pan amasado, las sopaipillas, los interiores y carnes con alto contenido de grasa como el lomo vetado y el costillar de cerdo. Comerlos en exceso puede producir indigestión y un aumento en el peso significativo después de las fiestas.

¿Qué hacer para comer rico, sano y pasarlo bien? Seleccione preferentemente carnes magras y cocínelas a la parrilla, horno o cacerola. Éstas son lomo liso, asado carnicero, sobrecostilla, punta de ganso, huachalomo, abastero y el lomo o pulpa desgrasada de cerdo. El pollo asado sin piel ni grasa y el pescado horneado siempre son recomendables por su bajo aporte energético.

Las ensaladas de hortalizas frescas y variadas siempre aportarán muy pocas calorías y mucha fibra. El pebre, que tiene pocas calorías, agrega mucho sabor a las preparaciones típicas. A la hora del postre, prefiera un mix de fruta natural o  el mote con huesillos, ojalá con stevia o sucralosa. Cuidado con los frutos secos que, aunque saludables, en pequeñas cantidades añaden respetables cantidades de energía. Tome bebidas gaseosas y alcohólicas con mesura.

Por otra parte, los horarios de comidas deben ser los habituales, idealmente no iniciar el almuerzo-asado a las 16 horas, ni tampoco saltarse comidas porque esa práctica hace ganar más peso. Considere un consumo diario de dos litros de líquidos, para ayudar a mantener el cuerpo hidratado.

Durante estos días feriados aproveche de aumentar su actividad física. Caminar más o bailar le ayudará a quemar parte de las calorías extras.

Jorge Peña, Director de la Escuela de Nutrición y Dietética, U. Central.

  • Importante: Las opiniones expresadas por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad.
Compartir
Siguiente
Teletón llega a Rapa Nui con telerehabilitación y rondas médicas

Teletón llega a Rapa Nui con telerehabilitación y rondas médicas


Indicadores Económicos

Miércoles 23 de Julio de 2025
  • UF: $39.219,56
  • Dólar: $953,40
  • Euro: $1.119,80
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.796,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.