- Un aeródromo de emergencia con una pista para aeronaves y helicópteros con una inversión sectorial de $ 1.219.028 millones de pesos se pone en operación como parte del Plan Regional de Infraestructura de soporte aéreo destinado a aumentar el apoyo a la seguridad de la región de Tarapacá.
El Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección Regional de Aeropuertos anunció la puesta en operación de la pista de emergencia Pozo Almonte que está dentro del Plan regional de Infraestructura Aérea para Emergencia aumentando la capacidad a la seguridad y conectividad en la región de Tarapacá
Esta obra considera una plataforma de 810 metros de largo por 30 m de ancho más 2 cabezales y estacionamiento. Considera además ayudas visuales, estación meteorológica y la correspondiente demarcación aeroportuaria con un monto de inversión sectorial de $ 1.219. 028 millones de pesos.
Destacar que esto es el resultado del lineamiento estratégico de la Dirección de Aeropuertos (DAP), del Ministerio de Obras Públicas y Ejército de Chile, en cuanto a aumentar la Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE). Tanto en Emergencias como catástrofes naturales, cubriendo la cobertura de la zona del interior de provincia del Tamarugal, incrementando la red de puntos a nivel Regional. Ubicado en el kilómetro 1.812 de la Ruta 5 norte cerca de la ex oficina salitrera Humberstone.
El acto de entrega en operación del aeródromo de emergencia en la comuna de Pozo Almonte, contó con la presencia del Ministro del Interior Alvaro Elizalde Soto, Alcalde de la Municipalidad de Pozo Almonte Richard Godoy Aguirre, Seremi de Obras Públicas Juan Papic Vilca, Coronel José Luis Ortiz 2do Comandante de la Brigada Acorazada” Cazadores, Secretarios ministeriales, Autoridades Nacionales, regionales , comunales y vecinales.
En este sentido el Seremi de Obras Públicas, Juan Papic Vilca, comentó “Estamos entregando y poniendo a disposición de toda la comunidad esta pista de emergencia. Estamos felices ya que seguimos fortaleciendo una red de infraestructura pública de emergencia aérea en la región de Tarapacá. El punto de posada de helicópteros ubicado en Pozo Almonte lo mejoramos con un aeródromo para aeroplanos, lo que hace a una comuna más segura en términos de situaciones de sucesos críticos, Tarapacá sigue creciendo como nos mandató el presidente Gabriel Boric, y acercarnos cada vez más a la comunidad cumpliendo con nuestros compromisos con el resguardo de sus ciudadanos”.
Por su parte el alcalde de Pozo Almonte Richard Godoy Aguirre, destacó “Este es un gran beneficio para la comunidad de Pozo Almonte y felicito al Ministerio de Obras Públicas con su Dirección de Aeropuertos que desarrollaron este proyecto, que sin dudad será un gran aporte a la comuna. Así vamos creciendo y nos permite soñar en un buen futuro”.
En este contexto el Ministro del Interior, Alvaro Elizalde Soto, señaló “Estas obras se enmarcan en el esfuerzo que ha hecho el Estado de Chile para mejorar la conectividad. Son distintas las inversiones por parte del Ministerio de Obras Públicas con el objeto de mejorar la conectividad aérea. Me ha tocad estar en diferentes lugares del país entregando puntos de posadas para helicópteros y aeródromos, que son herramientas para enfrentar de mejor forma las emergencias. En este caso el ejército hace una gran contribución para que esta conectividad este al servicio de las chilenas y chilenos en caso de una catástrofe o emergencia natural. Esta infraestructura nos permite tener una mejor conectividad, disminuir los tiempos de traslado en caso de una catástrofe, por lo que debemos estar orgulloso del esfuerzo que se ha realizado en Pozo Almonte”. Comentó la autoridad.
Señalar que esta inversión en infraestructura aérea queda en operación fortaleciendo el Plan Regional de Infraestructura Aérea para Emergencias (ISAE) que se está desarrollando a nivel nacional, llegando a robustecer a los 15 puntos de posada para helicópteros que ya están operativos en la región de Tarapacá.