miércoles, julio 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Morosidad: ¿De quién es el problema?

31 agosto, 2018
en Columnistas
Morosidad: ¿De quién es el problema?
Share on FacebookShare on Twitter

Record de morosidad en Chile: es lo que se desprende del último Informe de Deuda Morosa, elaborado por una prestigiosa universidad y Equifax, que da cuenta de la existencia de casi 4 millones 500 mil morosos cuyo monto promedio de deuda supera el millón 600 mil pesos, lo que representa un aumento de un 9,3% respecto del año pasado.

La mayoría de los morosos se concentran en las empresas de retail (40%) mientras que el 29% tiene a la banca como principal acreedor; pero al analizar por montos, la situación es opuesta: la banca lidera con un 57% mientras que el retail baja a una participación del 18%.

Complementando el análisis, recordemos que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indicó que la tasa de Desempleo Nacional ascendió a un 7,2 % en el trimestre abril, mayo, junio, informando que la fuerza de trabajo era de 9.027.330 personas, de las cuales habían registradas como ocupadas 8.381.840.  Por lo tanto, si tomamos los deudores morosos podemos sacar relaciones bastante preocupantes para el sistema financiero y el comercio. Por ejemplo, si se analiza la fuerza de trabajo versus deudores morosos, un 50,3% está fuera de la morosidad, pero si tomamos sólo los ocupados versus la cartera morosa, solamente un 46,5 %, es susceptible de crédito en el sistema financiero o las empresas del comercio formal.

Estas cifras son preocupantes para poder proyectar crecimiento de ventas en base a créditos. ¿Será necesario dictar una nueva Ley Dicom, publicada en 2012, donde más de 4 millones de deudores tuvieron un perdonazo por morosidades hasta un monto de dos millones y medio de pesos?

Como dijo Keynes: “Si yo te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo”.

Sergio Urrutia, Docente Facultad de Economía y Negocios, U. Central.

Compartir
Siguiente
Resonancia magnética cobra relevancia en diagnóstico de cáncer de próstata

Resonancia magnética cobra relevancia en diagnóstico de cáncer de próstata


Indicadores Económicos

Miércoles 16 de Julio de 2025
  • UF: $39.255,07
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.766,40
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.