Veinte mujeres jefas de hogar han marcado un hito en la historia del transporte público regional al convertirse en las primeras conductoras profesionales de una flota de buses eléctricos en Arica. Esta iniciativa, impulsada por la empresa ETRAPAS S.A. y respaldada por el programa “Renueva tu Micro”, representa un avance significativo en equidad de género, sostenibilidad y conectividad territorial.
Durante el pasado fin de semana, las conductoras realizaron una marcha blanca en un recorrido de 35 kilómetros que conectó sectores estratégicos como Punta Condori, Nuevo Norte, Chapiquiña, Gonzalo Cerda y Comandante San Martín. Este trayecto simboliza no solo el inicio de una nueva etapa en la locomoción colectiva, sino también el reconocimiento al esfuerzo de mujeres que, tras una rigurosa capacitación, asumieron con orgullo su rol como profesionales del volante.
“Uno tendrá que ser muy profesional, en mantener la calma en cualquier situación, debido al tipo de máquinas y algún imponderable, entonces ahí estará presente nuestro humor ariqueño, nuestra sonrisa a cualquier pasajero que trae consigo algún problema ”, propuso la conductora Margaret Godoy.
“Es un cambio total, es empezar de 0 en una nueva etapa de mi vida y feliz de ser parte de este hito, proceso preliminar al que llegamos varias, pero que finalmente culminó el que hoy asumamos esta responsabilidad”, expresó la conductora Gladys Helera.
“Es un paso importante, para nuestra sociedad y para nosotras, que participamos en cursos intensivos, en micros del actual servicio, y, progresivamente ya hemos hecho reconocimiento de nuestra ruta actual, logrando nuestros objetivos”, resaltó la conductora Mariana Caños.
Consignar que en la jornada inaugural se contó con la presencia de autoridades regionales como los consejeros regionales Denisse Morales, Lorena Ventura, Lin-Kiu Ly, Oscar Pantoja, Daniel Linares y Marcelo González, quienes destacaron el carácter transformador del proyecto.
“Además de abordar problemas de recorrido en el sector norte, esta iniciativa incorpora una sensibilidad distinta al servicio, gracias al liderazgo femenino”, señaló la consejera Morales.
“Valoro no tan solo el inicio de un circuito que tendrá máquinas a electricidad y por ente un menor impacto medioambiental, pero lo relevante es que otorgaran servicio a vecinos que hasta la fecha no lo tienen como es el sector norte”, destacó la consejera Lim-Kiu Ly.
Tecnología y sostenibilidad al servicio de la comunidad
Gracias al financiamiento del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota, se incorporaron 12 nuevos buses eléctricos a la línea E1, reemplazando 19 vehículos con una antigüedad promedio de 18 años. La inversión total alcanzó los $2.108.380, en el marco del programa “Renueva tu Micro”.
Los nuevos buses ofrecen un servicio moderno y accesible, con subsidios para adultos mayores (50%) y estudiantes (33%). Además, cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, conexión WiFi y cámaras de seguridad, mejorando significativamente la experiencia de viaje.
Un modelo de inclusión y empoderamiento
Este proyecto no solo transforma la infraestructura del transporte público, sino que también visibiliza el rol de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados. Las conductoras de ETRAPAS S.A. son hoy referentes de perseverancia, profesionalismo y compromiso con su comunidad.