Con la presencia de autoridades comunales, profesionales de la Municipalidad de Alto Hospicio y del Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), se desarrolló la ceremonia de cierre de los talleres de Prevención de las Violencias de Género SernamEG, en los cuales participaron las integrantes de la Fundación Dabesyh, organización sin fines de lucro conformada por mujeres adultas mayores de la comuna.
En la actividad, realizada en dependencias de la Municipalidad de Alto Hospicio, diecisiete participantes presentaron el trabajo desarrollado durante el año: la confección de peluches que representan oficios y profesiones no tradicionales para los roles de género, tales como mujeres doctoras, trabajadoras de la construcción o hombres enfermeros y parvularios.
La directora regional (s) de SernamEG destacó que “la experiencia de la Fundación Dabesyh es un ejemplo de cómo el compromiso comunitario y la creatividad se convierten en herramientas concretas para prevenir la violencia de género y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”.
El programa SernamEG tiene como objetivo contribuir a que las organizaciones sociales y educacionales cuenten con herramientas para prevenir las violencias de género en sus comunidades, a través de procesos de aprendizaje, acompañamiento y actividades de difusión. En este marco, se busca fortalecer la comprensión y el abordaje de las violencias de género, apoyar el diseño e implementación de planes de trabajo y promover coordinaciones con redes locales e institucionales, de manera que cada organización pueda replicar estas acciones en sus propios territorios.
«Este proceso ha sido muy significativo para mí y para todas mis compañeras. A través de los talleres no solo aprendimos sobre cómo prevenir la violencia de género, sino que también descubrimos que podemos aportar a la sociedad desde nuestra experiencia y creatividad. Los peluches que confeccionamos son una forma de transmitir a las nuevas generaciones que no existen trabajos solo para hombres o solo para mujeres. Me siento orgullosa de lo que hemos logrado y agradecida de SernamEG por entregarnos estas herramientas que fortalecen nuestra voz y nuestro rol en la comunidad», sostuvo la participante Laura Zenteno.
La jornada concluyó con una presentación artística de las propias integrantes de la Fundación y un espacio de camaradería.