- La jornada reunió los aprendizajes de workshops, laboratorios de cambio y la experiencia Pyme Azul, permitiendo a las emprendedoras reflexionar, reconocer áreas de mejora e impulsar transformaciones estratégicas en sus negocios.
Con el objetivo de reunir y dar sentido a todo lo aprendido en instancias previas, la Red de Mujerezas desarrolló el Taller de Consolidación, una jornada que permitió a las emprendedoras de la Región de Tarapacá reflexionar sobre su proceso y proyectar cambios estratégicos en sus negocios.
Este taller se enmarca dentro del proyecto impulsado por la Universidad Arturo Prat y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Tarapacá, que durante los últimos meses ha estado generando diversas instancias de aprendizaje a través de la metodologías Laboratorios de Cambio y Pyme Azul, todas diseñadas para fortalecer tanto la mirada interna de los negocios como su conexión con el ecosistema regional de emprendimiento e innovación.
Reflexión y cambios concretos
Durante la jornada, las participantes compartieron qué rescataron de cada etapa y cómo esas herramientas ya están transformando sus emprendimientos.
- De los Laboratorios de Cambio, valoraron la mirada sistémica y organizacional, que les permitió comprender cómo sus negocios se conectan con el entorno productivo y el ecosistema regional de innovación.
- De la experiencia Pyme Azul, coincidieron en que fue la más desafiante y enriquecedora, ya que incluyó workshops y mentorías personalizadas aplicadas directamente a sus negocios. Esto les permitió mirarse al espejo de sus propios procesos, identificar falencias y proponer cambios concretos que hoy ya están implementando.
Algunas emprendedoras relataron los avances que ya están en marcha: desde cambios en la imagen corporativa y el packaging, hasta ajustes en el modelo de negocio, metodologías de trabajo y organización del tiempo. Aunque no siempre fue fácil aceptar las críticas o reconocer la necesidad de cambio, la mayoría coincidió en que este proceso fue fundamental para dar un giro positivo a sus proyectos.
Un ecosistema más fuerte
“Este taller busca que cada participante, desde su propia perspectiva, pueda consolidar los aprendizajes y transformarlos en propuestas estratégicas que fortalezcan sus negocios y, al mismo tiempo, aporten al ecosistema emprendedor de Tarapacá”, señaló Sandra González, representante de la iniciativa.
El Taller de Consolidación marcó así un hito en este ciclo de trabajo colaborativo, reflejando que el crecimiento de los negocios no solo depende de aprender nuevas herramientas, sino también de la capacidad de reflexión, adaptación y asociatividad que caracteriza a las Mujerezas de la región.