lunes, noviembre 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Municipalidad de Iquique informa horarios de servicios en fin de semana largo por Día de Todos los Santos

31 octubre, 2025
en Noticias
Municipalidad de Iquique informa horarios de servicios en fin de semana largo por Día de Todos los Santos
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridad pide apoyo de la comunidad para mantener limpia la comuna y no usar agua en floreros para evitar reproducción del zancudo Aedes aegypti

Como cada año, con motivo del Día de Todos los Santos, la Municipalidad de Iquique informa los horarios dispuestos para los distintos servicios relacionados con salud primaria, recolección de desechos domiciliarios y apertura de los cementerios públicos.

En esta oportunidad, se incluye como actividad una visita guiada al Cementerio N°1 como panorama cultural en un fin de semana largo y de gran cantidad de visitantes a este recinto.

CENTROS DE SALUD FAMILIAR

En primer lugar, la atención en los centros de salud familiar de la comuna corresponderá a sus respectivos servicios de urgencia, en los siguientes horarios:

SAPU Videla y SAR Sur: Atención 24 horas (viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de Noviembre).

SAPU Aguirre y SAPU Guzmán: Viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de noviembre, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la madrugada del día siguiente.

En tanto, la atención en las postas rurales de caletas Chanavayita y San Marcos será las 24 horas, durante este fin de semana largo.

Con respecto a los usuarios que tienen horas agendadas para curaciones avanzadas, las atenciones se realizarán de forma normal y ya fueron coordinadas en cada caso.

RECOLECCIÓN DE BASURA

El servicio de extracción de desechos domiciliarios no sufrirá alteraciones durante el fin de semana largo y el llamado, como es habitual, es a colaborar con la limpieza de los espacios públicos, depositando la basura en los lugares y horarios permitidos. “Aunque el servicio sea normal en estos días, siempre necesitamos de la colaboración de todas y todos para mantener limpia la ciudad, por lo que llamamos a respetar horarios y lugares de depósito de los desechos”, dijo el alcalde Soria al respecto.

CAMPOSANTOS Y CORTE DE TRÁNSITO

Respecto de los cementerios N°1 y N°3, administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, estos tendrán sus puertas abiertas para el público los días viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas.  

Con la finalidad de resguardar la integridad de los visitantes al Cementerio Municipal N°3, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá definió un corte de tránsito en la pista oriente de Avenida Salvador Allende (sentido Sur a Norte), entre calles Libertador Bernardo O’Higgins y Almirante Latorre, los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 6:00 a 19:00 horas. El llamado es a acudir a estos recintos en transporte público o bien caminando y a utilizar vías alternativas en caso de que deba transitar en su vehículo por el sector.

VISITA GUIADA

Ahora bien, en cuanto al Cementerio Municipal N°1 este, desde las 11:00 horas del sábado 1 de noviembre, ofrecerá una visita guiada con el objetivo de poner en valor su patrimonio histórico, arquitectónico y social. La actividad es gratuita, en ella colabora la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Iquique, y estará a cargo de José Alflorino Torres, arqueólogo y genealogista, junto a Rodolfo Rojas Figueroa, arquitecto y paisajista. 

El alcalde Mauricio Soria Macchiavello, finalmente, hizo hincapié en la importancia de mantener los resguardos con respecto a la proliferación del zancudo Aedes aegypti en los cementerios debido a la presencia de aguas estancadas, pues este insecto es el transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya, zika y la fiebre amarilla. “Llamamos a todos los vecinos y vecinas que lleven flores a sus deudos a hacerlo sin dejar agua en floreros y a que utilizar arena húmeda o espuma floral. Los zancudos ponen sus huevos en recipientes con agua estancada y es nuestra responsabilidad evitar que se multipliquen”.

Compartir
Siguiente
Cuando hablar salva vidas: la academia alza la voz en Iquique

Cuando hablar salva vidas: la academia alza la voz en Iquique

Indicadores Económicos

Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.612,97
  • Dólar: $943,69
  • Euro: $1.091,35
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.160,98
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,06
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.