miércoles, noviembre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Municipalidad de Iquique presentará en los próximos días Plan de Emergencia Comunal

11 agosto, 2019
en Noticias
Municipalidad de Iquique presentará en los próximos días Plan de Emergencia Comunal
Share on FacebookShare on Twitter

El Plan de Emergencia Comunal es un proceso que tiene un tiempo de desarrollo, donde se evalúa permanentemente las variables del riesgo que se van presentando en el territorio.

Actualmente por el efecto del cambio climático, ha conllevado a poner énfasis en las amenazas hidrometeorológicas como fueron el caso de las lluvias del 9 de febrero y el 5 de abril del presente año.

También cabe resaltar que otros casos recientes que han extendido el estudio y recaudación de información, para el desarrollo de la actualización del Plan de Emergencia Comunal, fueron los hechos del incendio en la calle Thomson con Arturo Fernández, donde la emergencia evolucionó a un incidente de sustancias peligrosas.

Otro episodio ambiental en este año 2019, fue la emanación de gases por incendio de azufrera en Alto Hospicio, en la cual contó con el apoyo de equipamiento y personal del Municipio de Iquique, valorizado en 20 millones de pesos, que contribuyo a sofocar el siniestro y evitar una emergencia notoria mayor, para las comunas de Alto Hospicio e Iquique.

A pesar de todo lo anterior, la actualización del Plan de Emergencia Comunal se encuentra en fase final, cumpliendo lo exigido por ONEMI, el cual es un formato con los entandares de calidad (Norma ISO 22.320), y se proyecta su entrega oficial ante dicho ente coordinador, a mas tardar a finales del mes de agosto del presente año.

Adicional a los exigido por ONEMI, la Oficina de Protección Civil de la Ilustre Municipalidad de Iquique, anexará a dicho instrumento, la identificación de Zonificación de Operaciones de Emergencias, los potenciales albergues disponibles en caso de terremoto, tsunami y aluvión, además de su capacidad para hospedar personas en caso de desastres.

Es importante resaltar que el equipo de Protección Civil Municipal, está en constante actualización y en profundización de sus conocimientos, a través de la malla curricular de la Academia de Protección Civil, y seminarios de carácter internacional, como ejemplo la participación reciente en el encuentro organizado por el Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastre CIGIDEN, en la Universidad Católica de Santiago.

Dicho centro (CIGIDEN), destacó al alcalde Mauricio Soria Macchiavello, como la única autoridad comunal, en participar en esta actividad, y enfatizando su disposición para recibir la información académica, y aplicarla en estrategias tangibles para la reducción del riesgo comunal.

El año 2014 CIGIDEN, realizó una «Modelación de la Red Salud» de Iquique 2014, donde se destacó la capacidad de los CESFAM de Iquique, en adaptarse a las condiciones extremas producto del terremoto del 1 de abril de 2014.

Esta experiencia fue destacada por el proyecto SATREPS, el cual es un espacio de vinculación entre científicos en modalidad interinstitucional, entre el centro de investigación con la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, que incluyo académicos de esta nación. Posteriormente, (3 años más tarde) la Ilustre Municipalidad de Iquique es el único municipio de Chile participante en la Plataforma Regional SENDAI Américas 2017, realizado en Cartagena Colombia.

A pesar que hay un plan en actualización, el enfoque en la reducción de riesgo de desastre, es de suma importancia para el alcalde Mauricio Soria Macchiavello, que ha impulsado y fortalecido iniciativas para el autocuidado, la prevención y el reconocimiento del riesgo en Iquique, en vinculación directa con la ciudadanía. (Información oficial de la IMI)

Compartir
Siguiente
CORE Tarapacá pide acelerar gestiones para habilitar casa de acogida para pacientes VIH Sida

CORE Tarapacá pide acelerar gestiones para habilitar casa de acogida para pacientes VIH Sida

Indicadores Económicos

Miércoles 12 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $936,89
  • Euro: $1.086,38
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.186,83
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.