lunes, noviembre 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Municipalidades de Campo Grande e Iquique trabajan para concretar conexión aérea directa

1 noviembre, 2025
en Noticias
Municipalidades de Campo Grande e Iquique trabajan para concretar conexión aérea directa
Share on FacebookShare on Twitter

Iniciativa busca potenciar a ambas ciudades como destinos turísticos en el contexto del intercambio que promueven los Corredores Bioceánicos

CAMPO GRANDE, BRASIL.- En el marco de su participación en el Foro Sudamericano de Integración del Corredor Bioceánico “Uniendo Fronteras, integrando Conocimientos e impulsando Economías, Impactos y Oportunidades para la Gestión Empresarial” que se desarrolla en Campo Grande, Brasil; el alcalde Mauricio Soria Macchiavello y la prefeita (alcaldesa) de esa ciudad, Adriane Lopes, se reunieron para avanzar en las gestiones que permitan generar una conexión aérea directa entre ambas ciudades que forman parte del Corredor Bioceánico de Capricornio.

En la cita también estuvieron presentes Juliano Wertheimer, presidente del Sindicato Empresarial de Hotelería y Gastronomía, Sindha MS y el Ministro Joao Carlos Parkinson de Castro, Coordinador General de Asunto Económicos de la Cancillería de Brasil para América del Sur, América Central y el Caribe.

Una de las opciones analizadas es incluir a varias otras ciudades como Jujuy y Salta (Argentina), SantaCruz de la Sierra (Bolivia) o Asunción (Paraguay) en una ruta que sea un verdadero nuevo corredor aéreo por el centro del continente.   

“Estamos a casi 2.250 kilómetros de distancia, pero a unas 3 horas de vuelo entre ambas ciudades. En Iquique, tenemos grandes atractivos turísticos y comerciales potenciados por la Zona Franca y el Puerto y Campo Grande es la capital de un poderoso estado productor agroindustrial y con muchos lugares para conocer. Esta es una gran posibilidad que debemos desarrollar junto a nuestros empresarios del turismo para materializarla”, expresó Soria Macchiavello.

“La concreción de un vuelo comercial y turístico entre Campo Grande e Iquique es un gran desafío. El Corredor Bioceánico ya es una realidad y esta conexión es muy importante para generar nuevos negocios y desarrollo económico para nuestras ciudades”, dijo, Adriane Lopes.

“La apertura de un vuelo directo entre Campo Grande e Iquique sería clave para ZOFRI, para el turismo y para promover las ventajas del Corredor Bioceánico Vial, por lo que esa conexión aérea sería un paso muy importante para esa integración”, aseveró Parkinson de Castro.

“Con el Corredor Bioceánico Vial avanzando ambas ciudades son potentes destinos turísticos y de negocios pues, las empresas brasileñas que inviertan en Iquique tendrán instalaciones allá y eso implicará viajes a Campo Grande a concretar negocios y a Iquique a verificar embarque y desembarque de productos. Además, los chilenos podrán conocer zonas como el Pantanal o el acuario de agua dulce más grande del mundo, Bioparque Pantanal, junto a los mejores hoteles y restaurantes para disfrutar de una ciudad segura, de un clima maravilloso y de las capibaras”, comento, en tanto, Juliano Wertheimer.

TURISMO SOCIAL

Tanto Soria Macchiavello como Lopes también buscan, entre las oportunidades que ofrece esta conexión aérea, la de potenciar el denominado “Turismo Social” al enviar, por ejemplo, desde Iquique a personas mayores para conocer Mato Grosso do Sul y que desde Campo Grande a Tarapacá lleguen turistas que conozcan los atractivos de nuestra ciudad y del Tamarugal con el de potenciar el intercambio comercial e incrementar el uso de servicios como la hotelería, gastronomía, transporte, etc.

Este diálogo y trabajo conjunto se da en el contexto del recientemente renovado Acuerdo de Hermandad entre ambas ciudades y busca llevar los efectos positivos del Corredor Bioceánico a ámbitos como la cultura, el turismo y el apoyo social.

Compartir
Siguiente
Pasajeras viajaban con casi 100 ovoidales adosados al cuerpo

Pasajeras viajaban con casi 100 ovoidales adosados al cuerpo

Indicadores Económicos

Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.612,97
  • Dólar: $943,69
  • Euro: $1.091,35
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.160,98
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,06
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.