Falleció Ricardo Gonzalez, Cepillín, confirmó hoy su hijo al programa Sale el Sol. Indicó que sufrió un paro respiratorio. “Los médicos pudieron sacarlo, pero había posibilidad de otro”, dijo.
Sus hijos pudieron despedirse de él: «Nos hizo caso mi papá cuando le dimos palabras de tranquilidad y a los 10 minutos se nos fue», dijo Ricardo, su hijo. “Gracias a todos por sus muestras de cariño”, agregó.
“Estoy aquí con ustedes para decirles que ya se nos fue; quisiera que fuera una falsa noticia, pero no lo es».
Ayer fue ingresado a terapia intensiva tras sufrir insuficiencia cardíaca y neumonía, minutos después se informaba que sería intubado.
El pasado 28 de febrero ingresó al Corporativo Hospital Satélite debido a dolores intensos en la espalda media.
Luego de realizarle varios estudios fue sometido a una cirugía que duró nueve horas, en que le colocaron ocho tornillos y dos varillas.
Ricardo González, odontólogo de profesión y fenómeno televisivo y discográfico entre los 70 y 80, dejó huella tanto en la industria del entretenimiento de su país como en los niños de todo el continente. Esta tarde su familia confirmó su muerte, a los 75 años, y hasta el presidente López Obrador lamentó su partida.
En Chile, Ricardo González Gutiérrez, conocido popularmente como Cepillín, marcó a una generación. Específicamente a aquella que cuando niños vieron su programa en Televisión Nacional de Chile, que en los primeros años 80 transmitió el espacio que el payaso, cantante y odontólogo mexicano tuvo en la cadena Televisa a partir de 1977 y que lo lanzó a la fama a nivel continental. Un fenómeno televisivo y discográfico de entretenimiento infantil que antecedió por poco a “Cachureos”, “El mundo del profesor Rossa” y a una serie de recordados espacios facturados en el país por ese entonces.
Esos mismos niños, hoy de cuarenta y tantos años o más, lloran la partida de González, a sus 75 años, por complicaciones cardíacas producto de una operación en su espalda. Un artista que en su país natal trascendió a la simple anécdota o al mote de personaje infantil para transformarse en una leyenda del mundo del espectáculo, en un sitial similar al que ostentaron los ya fallecidos Chespirito (Roberto Gómez Bolaños), Tin Tan (Germán Valdés) o incluso Chabelo (Xavier López Rodríguez), a sus 86 años uno de los últimos sobrevivientes de esa raza de comediantes y entretenedores televisivos mexicanos, algo exóticos o derechamente incomprensibles para la visión y sensibilidades de otros continentes, dijo el diario La Tercera.