lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Museo de Geoglifos de Pintados abrirá sus puertas gratuitamente para celebrar Día del Patrimonio

23 mayo, 2019
en Noticias
Museo de Geoglifos de Pintados abrirá sus puertas gratuitamente para celebrar Día del Patrimonio
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el sábado 25 y  domingo 26 de mayo se podrá ingresar sin costo al museo de sitio y al Centro de Educación Ambiental para conmemorar el Día del Patrimonio Cultural.

Como parte de las actividades preparadas para celebrar el Día del Patrimonio Cultural, CONAF liberará el pago por concepto de ingreso a todas las unidades, Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales, que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

En nuestra región, este sábado 25 y domingo 26, CONAF abrirá las puertas sin costo para los visitantes del Museo de Sitio de Geoglifos de Pintados ubicado en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, comuna de Pozo Almonte. A este atractivo, se suma el Centro de Educación Ambiental, que normalmente atiende de lunes a viernes, y por esta conmemoración, realizará charlas dirigidas a todo público. Ambos sitios atenderán desde las 9:30 hasta las 17:00 hrs.

El museo de sitio, único en su categoría en el país, cuenta con una muestra museográfica en la cual es posible aprender de las gigantescas manifestaciones que, según los arqueólogos, se relacionan con expresiones artísticas o santuarios ligados al culto de los cerros, y que a la vez, servían como guía a las grandes caravanas que provenían del altiplano.

Esta área también dispone de un sendero interpretativo que conecta la sala principal del museo con el Salar de Pintados, y que a través de sus tres estaciones, se aprecian más de 400 figuras plasmadas en las laderas de los cerros y que fueron construidas con diversas técnicas.  

Por su parte, el Centro de Educación Ambiental (CEDAM), ubicado en el sector de la administración de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y que es gratuito todo el año, ofrece una completa muestra con la historia cultural y ambiental de esta zona de la región. Además de la charla de educación ambiental, los turistas podrán aprender gracias a paneles informativos, senderos, videos y pantallas interactivas touch, sobre la formación del acuífero, la flora y fauna, entro otras materias. 

Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, indicó que, “extendemos la invitación a toda la comunidad para que visiten esta reserva nacional que es un espacio de conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, con la finalidad de que fortalezcamos nuestra identidad y que entre todos la preservemos”. 

Compartir
Siguiente
Ministra Jiménez visita dos parques fotovoltaicos en Tarapacá que suministrarán energía a 600 mil personas

Ministra Jiménez visita dos parques fotovoltaicos en Tarapacá que suministrarán energía a 600 mil personas


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.