lunes, agosto 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

«Nacho» Cornejo entra al grupo de los Top Ten en el Silk Way Rally

9 julio, 2019
en Deportes
«Nacho» Cornejo entra al grupo de los Top Ten en el Silk Way Rally
Share on FacebookShare on Twitter

La maratónica competencia de 5.003 kilómetros llegó a Mongolia, territorio más cercano a la especialidad del único chileno en competencia en la segunda fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country.

ULAANBAATAR, Mongolia, 9 de julio de 2019.- En un nuevo escenario, el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) logró avanzar en la clasificación general del Silk Way Rally, segunda fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country, al ubicarse noveno en la etapa 3, y logró entrar al grupo de los Top Ten en la clasificación general que encabeza su compañero de equipo, el argentino Kevin Benavides, tras abandonar el territorio de Rusia e ingresando a los campos más abierto de Mongolia.

El iquiqueño Nacho Cornejo obtuvo la novena posición llegando a 6 minutos 58 segundos del ganador de la etapa 3 entre Ulán Ude y Ulaanbaatar, en Mongolia. En la clasificación general, el piloto nacional quedó décimo a 28 minutos de Kevin Benavides que suma 5 horas 20 minutos 42 segundos en lo que va de carrera.

“Estoy contento de entrar en Mongolia después de que las dos primeras etapas en Rusia no fueran de mi estilo. Aquí he ido bastante mejor que las anteriores etapas. Estoy contento de lo que he hecho hoy y he agarrado más confianza”, indicó a su llegada al campamento base ubicado en la construcción del nuevo aeropuerto de Ulaanbaatar, capital de Mongolia de 1,3 millón de habitantes.

Del predominio de la taiga siberiana (bosques gigantescos) se pasó a las estepas que caracterizan un país con amplia variedad de terreno: bosques, montañas, llanuras y el desierto del Gobi, en el sur de Mongolia. El terreno mucho más duro, con algunas piedras comenzó a incrementar la velocidad y el ritmo de carrera lo que favoreció en esta ocasión a Cornejo.

“Vamos a intentar salir a recuperar terreno. Hemos ido escalando posiciones poco a poco y esperemos seguir así. Este miércoles será complicado porque hay etapa maratón, y además es la especial más larga. Quizás no habrá que tomar riesgos para poder finalizar bien estos dos días”, dijo el iquiqueño, quien se maneja bien con las herramientas y el conocimiento de la Honda, pues ahora sólo los pilotos podrán reparar sus máquinas.

En el cuarto día de competencia será la primera parte de la etapa maratón, con un bucle alrededor de la capital de Mongolia. De los 476,96 kilómetros de etapa, se disputarán 470,19 de especial, siendo la más extensa de la prueba. Los pilotos dispondrán de un tiempo de 15 minutos para trabajar en las motos una vez terminada la especial y no podrán cambiar neumáticos, lo que obligará a las estrategia de los diferentes equipos.

La etapa Maratón podría favorecer a Cornejo para acortar los 28 minutos de diferencia con el líder, pues en teoría estas consideraciones deben frenar el ritmo de los mejores pilotos por un margen significativo. En la práctica, con los cuatro primeros tan estrechamente agrupados y todo el mundo con hambre de victoria, podría escribirse una historia diferente que iría en favor del único chileno presente en el Rally de la Seda.

ETAPA 4

Ulaanbaatar – Ulaanbaatar

Distancia: 476,96 kms totales.

470,19 kms de especial.

Es una etapa círculo desde Ulaanbaatar a Ulaanbaatar con salida y llegada sólo a dos puntos  kilómetros de distancia del campamento. Los pilotos deberán aceptar el reto de cruzar lechos de arroyos secos, colinas bajas y carreteras en interminables estepas de Mongolia. Los competidores conducir a través de mesetas pedregosas, entre pintorescas rocas y lagos salados, donde se podrán encontrar con animales salvajes. La segunda mitad de la ruta ofrece unos paisajes bellos en una pista a través de las pirámides de piedra y rocas. En esta sección se puede afectar la clasificación del día, por lo que deben estar listos para hacer frente con la navegación dura y de alta velocidad en los caminos de la estepa.

RESULTADOS

1° BENAVIDES Kevin (Honda / ARG)            2 horas 28 minutos 14 segundos

2° BARREDA Joan (Honda / ESP)                    +0’30”

3° BENAVIDES Luciano (KTM / ARG)            +1’54”

4° SUNDERLAND Sam (KTM / GBR)               +2’46”

5° SHORT Andrew (Husqvarna / USA)        +5’27”

9° CORNEJO José Ignacio (Honda/CHI)     +6’58”

CLASIFICACIÓN GENERAL

1° BENAVIDES Kevin (ARG / Honda)            5:20’42

2° SUNDERLAND Sam (GBR / KTM)               +2’54

3° BARREDA Joan (ARG / Honda)                  +3’09

4° BENAVIDES Luciano (ARG / KTM)            +4’19

5° GONCALVES Paulo (POR / Hero)              +9’28

10° CORNEJO José (CHI/Honda)  +28’15

CRONOLOGÍA

Etapa      Fecha     Salida-Llegada                                        Enlace                     Especial                  Total Kms

4ª             10/7       Ulán Bator-Ulán Bator                     6,77                          470,19                                      476,96

5ª             11/7       Ulán Batorr-Mandalgovi                27,59                       337,00                                      364,59

6ª             12/7       Mandalgovi-Dalanzadgad             3,58                          408,17                                      411,75

7ª             13/7       Dalanzadgad-Bayinbaolige          551,00                    —                                551,00                                     

8ª             14/7       Bayinbaolige-Alashan                     459,51                                      326,60                                      786,11

9ª             15/7       Alashan-Jiayuguan                            210,90                                      290,30                                      501,20

10ª          16/7       Jiayuguan-Dunhuang                       301,30                                      255,00                                      556,30

Total Kilómetros:                                                                     2.414,70kms      2.588,80               5.003,50

Foto: Honda

Compartir
Siguiente
Autocultivo de marihuana

Autocultivo de marihuana



Indicadores Económicos

Martes 12 de Agosto de 2025
  • UF: $39.156,08
  • Dólar: $965,64
  • Euro: $1.125,59
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.878,84
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.