Durante la jornada de este martes 15 de junio, la Cámara de Diputados sometió a primer trámite constitucional el proyecto de ley que “establece un procedimiento especial para hacer efectiva la responsabilidad civil del Estado respecto de personas que hayan sido víctimas de lesiones, mutilaciones o muerte en el contexto de movilizaciones sociales”.
El proyecto fue aprobado por 76 votos a favor, 48 en contra y 16 abstenciones y contó con el voto favorable del diputado Rubén Moraga Mamani, quien demostró su respaldo precisando: “sabemos que los procesos civiles para determinar la responsabilidad civil del Estado pueden durar años y en algunos casos más de una década, por lo cual este proyecto viene a corregir a aquello y además viene a poner al poder legislativo en un rol activo en dar una señal a los chilenos y chilenas de que estamos por el nunca más”.
El diputado fue enfático en acotar que: “no podemos permitir que las violaciones a los derechos humanos perpetradas por agentes del Estado vuelvan a quedar en un manto de silencio y desprotección al ciudadano que se empodera y hace suya la política y la expresa en el único lugar que le es posible y por la cual deriva su calificativo: la ciudad. Nadie por salir a manifestarse en la ciudad como ciudadano puede volver a su hogar mutilado, vejado, abusado, golpeado o en un cajón, y peor aún, que eso quede sin justicia ni reparación”.







