martes, noviembre 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Navidades que no se olvidan, por Sonia Pereira Torrico

23 noviembre, 2025
en Columnistas
Navidades que no se olvidan, por Sonia Pereira Torrico
Share on FacebookShare on Twitter

Noviembre de detiene , aunque nadie lo note. Como si el año abriera una pequeña ventana para dejarnos respirar el aire de la navidad. 

No hablo de vitrinas decoradas y el comercio por todos lados.Hablo de esa Navidad antigua que permanece en lo más profundo del corazón,  la de los pampinos que bajo la chusca y el caliche, construían arbolitos con alambres,  y regalos que no tenían precio, como un camioncito de tarros de atún y metal invencible.  Camioncitos, muñecas de trapo o de loza, y ese jueguito de tazas que tantas niñitas soñaban para imitar a las mamás de la época.

Qué belleza , tanta dulzura, la alegría más pura no dependía del dinero, sino de la creatividad y del corazón en medio del desierto.

Saben,  a veces cierro los ojos y vuelvo a esas oficinas salitreras donde, pese al sol artero,  las familias levantaba juegos infantiles para repartir felicidad entre los niños del caliche. Allí, en medio del desierto, los ojitos presurosos buscaban con inocencia los brazos de papá y mamá. Esos “locos bajitos”, como los llamó Serrat, correr sin saber que estaban construyendo un recuerdo eterno en el corazón chileno en iquiqueño.

Pienso entonces en Lilian Álvarez, esa niñita , que de chiquitita llevaba un anhelo latiéndole en el pecho…ser profesora. Enseñar, acompañar a los niños. Hacer del mundo un lugar bonito, como lo hacía su propia familia y amorosa madre Bertita. Ella también vivió la Navidad desde lo esencial, de esas imágenes que todavía brillan en el firmamento, como si nunca hubieran desaparecido, una mesa fastuosa , llena de dulces, tortas, queques, rocas y chocolatito caliente que perfumaba toda la casa con el olor más dulce de la infancia.

Ese año, Lilian guardó un deseo muy profundo, uno que no contó a nadie hasta hoy. En silencio, con la esperanza que solo tienen los niños, le pidió al Viejito Pascuero una bicicleta. Pero sin saberlo, en realidad estaba pidiendo un sueño. Porque aquella bicicleta terminó siendo mucho más que un sueño, fue el símbolo del camino forjado. El camino que la llevaría a convertirse en profesora, en una buena amiga, en una vecina querida, en una mujer generosa, parte de la hermosa familia Álvarez–Guzmán, cuyo amor la hizo fuerte, soñadora y luminosa.

La historia de Lilian, tan iquiqueña, tan nuestra, nos pertenece a todos y a todas.

La imagino chapoteando en la poza El Zorro, comprando un cuarto de aceite donde el chino Armando, siguiendo a su mamita Bertita Guzmán a la iglesia San Francisco, o preparando con sus hermanos el living para recibir a los Pastorcitos que llegaban cantando villancicos.

Qué lujo, que honor tan grande haber nacido en el glorioso.

A veces quisiera quedarme suspendida en esa magia, con un chocolatito calentito entre las manos y un trozo de pan de Pascua hecho por alguna madrecita que horneaba con amor paciencia.

Lilian, la eterna soñadora, creció y mantuvo esas tradiciones. Las traspasó a sus hijos, com y hoy, en la calidez de su casa, sigue armando el nacimiento, el arbolito y las luces que iluminan el living cada diciembre.

Por eso hay Navidades que no se olvidan.

Porque vuelven cada año para recordarnos lo que realmente importa… el cariño del bueno y  la luz que nunca se apaga en el corazón de la familia.

Sonia Pereira Torrico 

Agradecimientos a Lilian Álvarez Guzmán.

Compartir
Siguiente
Ministerios de Salud de Chile y Bolivia realizan hito bilateral de vacunación contra la rabia en Pisiga

Ministerios de Salud de Chile y Bolivia realizan hito bilateral de vacunación contra la rabia en Pisiga

Indicadores Económicos

Martes 25 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $939,57
  • Euro: $1.081,96
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.221,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.