Los niños y jóvenes del Instituto Teletón y de la Escuela Los Algarrobos de Coanil presentaron una muestra artística en el Galería de Arte “Kantati” que habilitó la seremía de Educación en sus dependencias de calle Zegers 159.
La ceremonia de inauguración de la muestra fue encabezada por el seremi, Natan Olivos acompañado por el Diputado Francisco Undurraga; el Jefe DEPROV Iquique, René Araya; la Directora de la Escuela Los Algarrobos, Mónica Osorio y el director del Instituto Teletón, Julio Volensky junto a apoderados y funcionarios de Educación.
“Esta es la segunda exposición de arte que realizamos, la primera fue de la Escuela Violeta Parra y ahora son las obras de arte que crean los niños y los emprendimientos de los talleres de alimentación y la producción de tés gourmet. En la medida que vayamos desarrollando realmente la inclusión, que no es solamente las rampas de acceso o acordarnos cuando viene la época de la Teletón, la inclusión tiene que ser real y permanente y ese es un desafío y poder visibilizar estas acciones que son tan importantes para los niños”, explicó el seremi Natan Olivos.
Por su parte, Natalia Gericke, quien trabaja hace 11 años en la Oficina de OIRS de la Intendencia Regional extendió una invitación para promover la inclusión laboral. “Lo que más preocupa es que los niños que salen de la Teletón o de los colegios de integración, tengan puestos de trabajo. Para lograr integración laboral es importante dar oportunidades y que las personas que revisan los curriculums, que acepten los curriculums de las personas en situación de discapacidad y que los dejen para trabajar, que las empresas se interesen, que vayan a las escuelas especiales o a la Teletón. Nosotros nunca faltamos y somos súper cumplidores, yo soy súper responsable en mi trabajo. El llamado es a contratar gente con capacidades diferentes porque no sólo yo puedo trabajar, sino que niños con síndrome de down, de todo”.
Tanto la Directora de la Escuela Especial Los Algarrobos y el Director de la Teletón, así como también el Diputado Undurraga, manifestaron que esta muestra artística representa parte de los logros de los niños y jóvenes y que el desafío es continuar trabajando por desarrollar la integración en cada una de las comunidades.
Durante la ceremonia, las estudiantes Karin Allende y Mabel Lagos representaron a través de una pieza de danza la melodía “Los Momentos” de Eduardo Gatti y los estudiantes de los talleres de alimentación compartieron con los presentes sus productos. La exposición artística estará abierta durante octubre y noviembre.