Proyecto apoyado por CORFO durante dos años potenció la capacidad gastronómica de la Región de Tarapacá.
La creación de una ruta gastronómica, la producción de videorecetas y la capacitación de chefs y garzones de 25 restaurantes del litoral, fueron los principales logros del programa “Nodoborde costero de Iquique”, iniciativa apoyada por CORFO, con la ejecución de la Cámara de Comercio de Iquique y la consultora Inteligencia Empresarial.
El instrumento que se inserta en los planes estratégicos de turismo de la corporación estatal, identificó cuatro polos de desarrollo del sector, y para ellos identificaron las brechas que les afectan,destacando entre ellas la deficiente formación del capital humano, la baja vinculación con proveedores y con operadores turísticos, la baja transferencia tecnológica de los negocios gastronómicos, y un turismo cultural no desarrollado.
Para revertir este escenario, durante dos años, el programa realizó 800 horas de capacitación, se vinculó con más de 30 productores locales y actores del turismo regional, ejecutó transferencias tecnológicas en gastronomía con identidad a 50 empresarios, incorporó el gastroturismo cultural en 25 establecimientos, y propició una mayor cohesión y asociatividad en las pymes gastronómicas.
El director regional de CORFO, CésarVillanueva Vega, precisó que “con este programa potenciamos la asociatividad de las empresas participantes, impulsando la generación de negocios y su promoción, mediante la incorporación y desarrollo de capacidades y herramientas para acceder a mercados de mayor potencial gastronómicos con identidad”.
Jaime Lúgaro, director del proyecto, explicó que “hemos logrado entregar herramientas a este grupo reunir de empresarios gastronómicos para que tengan un trabajo asociativo, entregando asimismo un mayor valor agregado a sus productos. También los vinculamos con el programa la Ruta de Sabores, lo que complementa la creación de una ruta gastronómica local”.